La adolescencia es una de las etapas más significativas y, a la vez, desafiantes de la vida. Esto se debe a que experimentamos muchos cambios y adaptaciones, al comenzar nuestro proceso de autodescubrimiento.
Es durante esta etapa cuando el papel de padres también sufre un cambio repentino, poco a poco los hijos comienzan a buscar su autonomía y su propio espacio, necesitando cada vez menos de nosotros.
Sin embargo, nuestros adolescentes seguirán requiriendo nuestro apoyo y atención; para guiarlos e inculcarles principios. Una buena relación con un hijo adolescente es la mejor defensa a medida que va creciendo y descubriendo el mundo real.
Es por eso, que en este artículo te compartimos todo lo que necesitas saber para apoyar a tu hijo durante su adolescencia y forjar una relación sana con él. Te invitamos a que continúes la lectura para que lo descubras.
¿Qué es la adolescencia?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), “La adolescencia es el periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y 19 años. Se caracteriza por un ritmo acelerado de crecimiento y de cambios.”
Precisamente, tantos cambios que se presentan uno de los factores que hacen de esta etapa una de las más desafiantes y complicadas. Si bien muchos de estos son físicos y son los más reconocibles a simple vista, también llegan a ser emocionales y cognoscitivos.
- Cambios emocionales:
Nuestros hijos comienzan a preocuparse por su apariencia, desarrollo físico, rendimiento escolar, las relaciones interpersonales y diversos factores sociales que pueden influir en su salud emocional. Para ello, es importante tener paciencia y saber entenderlos, recordando que es un proceso normal en el desarrollo de todo ser humano.
- Cambios cognoscitivos:
Durante este periodo, podrán cambiar su forma de pensar, hablar, actuar e incluso su manera de ver el mundo. Empezarán a identificar diversas emociones y entender el comportamiento de las personas, por lo que su capacidad de razonamiento y anticipación se verán desarrolladas.
¿Cómo puedes apoyar a tu hijo en la adolescencia?
Los padres somos pilar fundamental en esta etapa de desarrollo, porque nuestro objetivo es guiar en la toma de decisiones para ayudar a nuestros hijos a mantener la vista en el objetivo final. A continuación te enlistamos seis consejos muy útiles que te ayudarán en esta etapa.
- Hazle sentir confianza:
Nuestros hijos siempre necesitarán el apoyo incondicional, las palabras de aliento, el amor y los consejos que solo los padres saben dar en los momentos difíciles.
Esto no solamente les comunicará el mensaje de que siempre podrán contar con nosotros, sino que también los ayudará a entender que el apoyo y el consuelo brindado por la familia serán de gran ayuda para recuperarse ante una adversidad.
Asimismo, durante esta etapa es muy común que a veces nuestros hijos sientan miedo por el futuro. Como padres, lo mejor que podemos hacer es recordarles a nuestros hijos su valor y recalcar sus capacidades.
- Establece límites:
Conforme nuestros hijos crecen, van buscando obtener más autonomía y oportunidad para tomar sus propias decisiones. Es nuestro deber como padres brindarles esta posibilidad para que puedan ir explorando y adquiriendo valores como la responsabilidad.
Sin embargo, dentro de esto, los límites son fundamentales. Estos les servirán para mantener la imagen de autoridad y respeto que se tiene ante la familia y las reglas, tomando decisiones más objetivas y sensatas.
- Sé un guía:
Apoyar a tu hijo durante su adolescencia es de suma importancia, ya que somos seres vulnerables y altamente influenciables. Por lo que podemos llegar a tomar decisiones basadas en factores externos como las tendencias o la presión social.
Como padres, tenemos la obligación de que los factores sociales y culturales no disturben el desarrollo de nuestros hijos. Debemos actuar como guías, entenderlos y recordarles su identidad, valores e ideologías. Por otro lado, también debemos enseñarles a decir “no” y hacerles ver que no hay nada más satisfactorio que actuar por voluntad propia.
- Tengan una buena comunicación:
No siempre es sencillo entablar una conversación con un adolescente, ya que ellos preferirán recibir consejos o información de personas ajenas de su familia y es algo completamente normal. Debes darle su espacio y respetar su privacidad, no obligarlo a hablar sobre algo de lo que no se sienta listo.
Asimismo, escuchar a nuestros hijos a veces es la mejor manera de apoyarlos, por lo que es necesario prestarles completa atención sin interrumpir ni reaccionar abruptamente. La comunicación es clave y nunca debe perderse.
- Permite que cometa errores:
Conforme nuestros hijos van creciendo, demandan más autonomía y comienzan a tomar ciertas decisiones por su cuenta; y es muy común que queramos sobre protegerlos para evitarles un error.
Es importante que, si bien es nuestra obligación como padres evitar que nuestros hijos cometan errores que pueden afectar su futuro, les permitamos equivocarse. Esta es una de las mejores maneras de aprender acerca de la responsabilidad y las consecuencias.
- Dale su espacio:
Ya sea que tu hijo prefiera pasar tiempo a solas leyendo, escuchando música, haciendo deporte o incluso saliendo con sus amigos, es importante brindarle la oportunidad de hacerlo; esto significa que debemos darle su espacio y respetar su privacidad.
Si tu hijo desea salir con sus amigos, lo mejor que puedes hacer es acceder, pero procura siempre conocer a dónde y con quién va. Nadie nos enseña a ser padres, y cuando lo somos, nos damos cuenta de que no es una tarea fácil, especialmente durante la adolescencia. Apoyar a tu hijo durante su adolescencia mejorará ampliamente tu relación con él.
En el Colegio Viktor Frankl conocemos tu deseo de ser el mejor ejemplo como padre para tus hijos y poder brindarles todas las herramientas para garantizar su correcto desarrollo. Es por eso que te compartimos contenido de valor que te ayude a ser un apoyo para ellos.
¡Te invitamos a nuestras sesiones informativas!
Envíanos un WhatsApp para agendar tu cita en nuestros diferentes Planteles:
- Corregidora Preescolar y Primaria: 442 790 0839
- Corregidora Secundaria: 442 790 0803
- Refugio Preescolar, Primaria y Secundaria: 442 204 6185
¡Ven y sé parte de Viktor Frankl!
Te invitamos a dar clic en el siguiente botón: “10 cosas esenciales que necesita tu hijo durante la Secundaria”, ahí encontrarás toda la información necesaria sobre lo que debes saber para garantizar el óptimo aprendizaje de tus hijos.