Acceso a Padres de Familia:

8 beneficios de fomentar la educación ambiental en casa

Las consecuencias de la vida que lleva el ser humano han repercutido de manera negativa en el medio ambiente, lo que afectará a todas las generaciones por venir. De ahí la importancia de fomentar la educación ambiental a nuestros pequeños. Sobre todo con el ejemplo, a preservar los recursos naturales y a respetarlos mediante un uso racional. Para conocer cómo hacerlo desde casa, continúa leyendo y descubre algunos tips.

beneficios-fomentar-educación-ambiental-viktor-frankl-1

¿Por qué es indispensable la educación ambiental hoy?

Hoy no vivimos de la misma manera en que lo hicieron generaciones anteriores. Es verdad que todos los seres humanos nos adaptamos a lo largo de nuestra vida a los cambios y que esto es natural; sin embargo, en las últimas décadas, el ritmo ha cambiado tan drásticamente que, de manera consecuente, la producción desde distintas industrias se ha acelerado.

Producir alimentos, tecnología, vestimenta, cultura… todo nos ha llevado a una sobreexplotación de los recursos naturales sin moderación. Pero responde nada más y nada menos que a las necesidades que hoy tenemos: tener alimentos procesados y comida rápida para no perder el tiempo cocinando, comprar ropa de manera irracional, construir viviendas para más personas debido a la sobrepoblación, entre otras cuestiones.

Ahora bien, esto es parte del proceso de desarrollo del hombre. De manera natural y evolutiva hemos construido una sociedad en la que nuestras prioridades no han sido preservar los recursos, ya que hemos antepuesto las necesidades humanas de sobrevivir de manera cómoda y civilizada: ahora nos abrigamos y alimentamos sin salir a cazar en manada, por ejemplo.

Para entender por qué necesitamos educación ambiental, en especial nuestros pequeños, lo ilustraremos así: somos parte de un ecosistema enorme llamado Tierra que nos ha dado vida y sustento a través de un ciclo. Gracias a las técnicas agrícolas, el hombre recolecta frutos y, al mismo tiempo, siembra otros. Por lo tanto, nosotros recogemos lo que la naturaleza nos da.

Si el hombre le devuelve a la naturaleza contaminación en el agua, la naturaleza le devolverá cosechas contaminadas al mismo tiempo. Y lo mismo sucede con la tierra, con la capa de ozono, con el cambio climático: la naturaleza nos da lo que recibe de nosotros. Es así de sencillo. Muchas especies se han extinguido, cada vez tenemos menos agua y de peor calidad, aparecen más enfermedades imposibles de confrontar debido a la mala salud, etc.

Diversos científicos ambientalistas han señalado que si bien esto nos ha perjudicado y ha lastimado nuestro ecosistema, también es posible poner manos a la obra hoy para resarcir estos daños mediante planes de acción global que nos involucran a todos. Y esto no se puede lograr sin empezar a educar a nuestros pequeños para que rescatemos el mundo en que vivirán mañana.

beneficios-fomentar-educación-ambiental-viktor-frankl-2

Acciones en casa para fomentar una buena educación medioambiental

Para fomentar la educación ambiental en casa, como cualquier tipo de educación, es necesario siempre predicar con el ejemplo. Recuerda que, como padres, nuestros pequeños imitarán o aprenderán lo que vean de nosotros, por lo que debemos ser conscientes y consecuentes entre nuestras acciones y nuestras palabras.

Las siguientes acciones generadoras de cambios importantes pueden realizarse desde casa de manera sencilla y práctica. Fomentarán buenos ejemplos de educación ambiental y les beneficiarán de maneras que conocerás más adelante. 

Puedes enseñar a tus pequeños a:

  • Ahorrar agua.
  • Recolectar agua de lluvia.
  • Usar ropa de segunda mano en buen estado y hacer compras de buena calidad solo cuando sea necesario.
  • Comprar artículos de la mejor calidad posible pocas veces para evitar el exceso de compras de mala calidad.
  • Comprar de manera responsable (preguntarse antes si el artículo es necesario o solo es un capricho).
  • Separar los desechos reutilizables de los que no lo son.
  • Generar composta para siembra con desechos naturales.
  • Cultivar plantas que cosechen comestibles (como verduras, frutas, plantas aromáticas para cocinar).
  • Ahorrar energía eléctrica.
  • Aprovechar la luz del sol para iluminar y la ventilación para refrescarse.
  • Disminuir el uso del aire acondicionado.
  • Disminuir el uso de bolsas plásticas.
  • Consumir en tiendas a granel (en la medida de lo posible).
  • Limpiar espacios con soluciones naturales, libres de químicos tóxicos.
  • Disminuir el uso de aerosoles.
  • Hacer ejercicio y disminuir el uso del automóvil o el transporte público.

Beneficios de fomentar la educación ambiental en casa

Sabemos que no vamos a cambiar el mundo de la noche a la mañana ni lo hará una sola persona, pero gracias a los pequeños hábitos que inculquemos a nuestros hijos se puede transformar el mundo. Para ellos, los beneficios que obtendrán se traducen en lo siguiente:

  1. Formamos seres humanos críticos y conscientes de su entorno.
  2. Fomentamos una ideología de pensamiento a futuro.
  3. Ayudan a otras personas mediante el reciclaje y la separación de basura.
  4. Fomentamos la humildad, al enseñarles que todas las formas de vida merecen ser respetadas, no solo la humana.
  5. Prolongamos la vida de los recursos naturales y de nosotros mismos.
  6. Mejoramos nuestra salud al evitar la contaminación.
  7. Aprenden a vivir con menos.
  8. Fomentamos buenos hábitos de cuidado personal, como el ejercicio.

Además de esto, cabe mencionar que, conscientes de lo anterior, las autoridades educativas han detectado la urgente necesidad de educar a nuestros pequeños en asuntos medioambientales. Es por eso que hoy en día existen modelos educativos innovadores que buscan formar a los pequeños y jóvenes con conciencia social acerca de su futuro en este mundo.

En el Colegio Viktor Frankl formamos parte de esa búsqueda, ya que a través de distintos esfuerzos logramos que nuestros pequeños adquieran responsabilidades con su entorno de manera saludable y divertida, formando agentes de cambio en su educación básica.
Todo esto es parte de un buen desarrollo en nuestros pequeños. Al ser padre o madre trabajadora, es difícil encontrar un balance y lograr los cometidos que te propones con ellos. Por eso, te invitamos a descargar a continuación una guía para que consigas explotar todo su potencial e impulsar su futuro. Haz clic al siguiente botón y obtenla ahora sin ningún costo.

COMPARTIR

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Acceso a padres de familia