Debido a la pandemia se tuvieron que hacer cambios de rutina. Tanto para los pequeños que toman diariamente sus clases, como para los adultos con sus empleos. Sin duda alguna el 2020 fue un año lleno de adaptación y la educación 2021 tiene grandes cambios.
Pero además, la pandemia abrió las puertas para valorar lo que realmente es importante los amigos y sobre todo la familia, y es que en estos tiempos tuvimos la oportunidad de disfrutar más momentos con cada uno de los integrantes y aún más con nuestros pequeños.
Entendemos que para nuestros hijos fue un cambio en su rutina y llegó a ser difícil para ellos modificar su modo de aprendizaje de forma online, ya que todos los niveles educativos desde Preescolar se tuvieron que acoplar a las nuevas medidas.
La educación durante la pandemia:
Debido a la situación hubo algunos cambios en la forma en la que tradicionalmente se brinda la educación en el país, de principio detuvieron las clases, pero al ver la situación sin alguna esperanza de reanudarlas de forma presencial, procedieron a llevar a cabo educación a distancia por distintos medios de comunicación.
Lamentablemente, no todos los pequeños contaron con los recursos para dar seguimiento a sus clases ahora a distancia, tomando en cuenta según las estadísticas del AMAI (2018) entre el 56% y 70% de la población no cuenta con la forma de solventar gastos de internet y luz, ni tampoco las nuevas herramientas utilizadas para las clases.
Para los que tuvieron la oportunidad de seguir estudiando también fue un gran cambio. No es lo mismo, asistir a clases presenciales en un salón con tu maestra al frente que te observa y pregunta directamente, a estar con el apoyo de tus compañeros para el desarrollo de trabajos y tareas, que estar frente un monitor de computadora.
Al estar fuera de un salón de clases las reglas cambian, ya que de levantar a nuestros pequeños 1 o 2 horas antes de iniciar las clases, ahora se levantan de 5 a 10 minutos antes; el no poder ir a comer en horas de clase e incluso no poder llevar las mascotas al colegio a ser un alumno más. ¡Toda la familia es partícipe de este nuevo reto!
El cambio en la educación 2021:
Como lo mencionamos anteriormente, toda la familia tuvo que formar parte para la adaptación en este nuevo proceso, esto también debido a que debido en la pandemia muchas empresas y negocios cerraron por los mismos motivos de seguridad y salud.
Lo que causo que algunos padres de familia perdieron su empleo o en otros casos nos tocó hacer Home Office, cosa que según estudios mejoró mucho el rendimiento de los empleados, el estar en un ambiente más relajado y al pendiente de sus hijos y padres.
¿Cómo fue este cambio para los estudiantes?
Con la finalidad de seguir sus metas muchos estudiantes que contaban con limitantes de recursos y herramientas, recurrieron a los conocidos cibercafés y los que tenían la oportunidad de apoyarse unos con otros compañeros los hacían por lo que hoy más que nunca se desarrolló el trabajo en equipo.
En niveles más altos de educación como Primaria y Secundaria, los jóvenes pueden estar de manera autónoma tomando las clases, pero muchos de ellos declaran que sin duda prefieren las presenciales, ya que evitan distracciones, toman con más seriedad las clases y su aprendizaje es mejor. Ahora veamos la otra cara de la moneda, los beneficios que trajo la educación en casa.
¿Qué beneficios trajo la pandemia para la educación de nuestros hijos este 2021?
Estamos en el siglo XXI, donde la tecnología es lo de hoy, los pequeños cada día disfrutan más los medios digitales, se vuelven cada vez mejor y esta forma de enseñanza y aprendizaje se les ha facilitado.
¿Acaso no hemos tenido un comentario de alguno de nuestros pequeños por “no ser amigos de la tecnología”? Los niños cada vez son más despiertos e inteligentes. Es por eso, que aunque muchos adultos nos llegamos a quejar de la situación, para los pequeños representa una oportunidad en muchos aspectos.
Ahora los niños son más autónomos y reconocen la responsabilidad que conllevan los estudios. Saben que ante situaciones como la que vivimos, hay que seguir adelante y saber trabajar. Ideología que en muchas instituciones de educación de renombre de talla internacional adoptan para enseñar a las nuevas generaciones.
¿Qué dicen los expertos de la educación en los siguientes años?
Según un estudio de la Universidad de Munich, los pequeños ocupan más tiempo en jugar que en actividades escolares al día, por lo que para ellos la actividad debe ser preferentemente presencial.
Pero a medida que vamos creciendo socialmente el uso de la tecnología es necesaria, es por eso que el modelo educativo deberá usar más de este increíble recurso, a través de plataformas, videos etc.
Para acostumbrar más a las generaciones a estos medios, mejorar el rendimiento académico, ya que serán los pilares de la educación del futuro.
Ahora ya sabes un poco más sobre las características de la educación en este 2021 para fomentar los cambios que tus hijos necesitan para una educación de calidad y actualizada.
Como padres y maestros en el Colegio Viktor Frankl sabemos lo importante que es buscar día a día impulsar el aprendizaje de tus hijos y queremos ayudarte con la finalidad de crear un mundo mejor para los jóvenes del mañana.
¡Te invitamos a nuestras sesiones informativas!
Envíanos un WhatsApp para agendar tu cita:
- Corregidora Preescolar y Primaria: 442 790 0839
- Corregidora Secundaria: 442 790 0803
- Refugio Preescolar, Primaria y Secundaria: 442 204 6185
¡Ven y sé parte de Viktor Frankl!
Un punto de partida para lograr el cometido anteriormente mencionado es su educación, si tienes dudas sobre qué aspectos debes evaluar para elegir el mejor colegio para tus hijos este 2021, te invitamos a dar clic en el botón de abajo para obtener gratis la “Guía de Comparando tipos de colegios: Ventajas y desventajas“ en la que te contamos qué características harán la diferencia en la educación de tus pequeños.