Acceso a Padres de Familia:

Colegios en Querétaro: ¿Qué debo considerar al elegir?

Al momento de elegir una buena educación para nuestros hijos, puede ser confuso tomar decisiones debido a la gran cantidad de escuelas que hay. Pero, en este sentido, sabemos que no cualquier escuela puede brindar una educación integral como a todos los padres nos gustaría. Por eso es muy válido preguntarse: ¿qué hay que considerar al elegir un colegio?

colegios-queretaro-que-considerar-viktorfrankl-1

 

Elegir colegio en Querétaro

Dentro de Querétaro, lo mejor es informarnos acerca de la oferta que existe y buscar una escuela que cuente con una larga lista de beneficios a brindar para nuestros pequeños, una que no se conforme solamente con impartir clases de materias básicas y listo. Si queremos darle lo mejor, debemos siempre buscar romper con los esquemas de la educación.

Para hacerlo, es importante tomarnos un tiempo para evaluar las características de un buen colegio y lo que a largo plazo pueden aportar en la vida de nuestros hijos. Pues toda vida humana es tan delicada que sus recuerdos y formación educativa los acompañarán siempre y sus acciones hablarán por ellos.

¿Qué debo considerar para elegir el colegio de mi hijo?

Si como papá o mamá estás preocupado(a) por el futuro de tus hijos y no sabes qué aspectos considerar para que pueda tener un pleno desarrollo dentro de su escuela, a continuación te enlistamos algunos elementos a tomar en cuenta al elegir un colegio:

1. Piensa a futuro:

Un error muy común que cometemos muchos padres es pensar que la preocupación por el aprendizaje debe llegar en el futuro, cuando los hijos sean grandes. Solemos creer que en su etapa infantil no sabrán aprovechar todos los conocimientos que adquieren, pero la realidad es que todo aprendizaje es una semilla que va a florecer conforme se desarrollen.

Por esta razón, un buen colegio es aquel que se enfoca en desarrollar habilidades integrales en nuestros hijos lo más pronto posible, como una segunda lengua, actividades artísticas y deportivas, así como la enseñanza de sus materias básicas de una manera innovadora e integral.

Es un hecho que el mundo se vuelve cada vez más competitivo. Y debemos tener por seguro que su aprendizaje no se va a traducir en una acumulación de conocimientos sin orden ni sentido, sino que les brindará herramientas para que más adelante se propongan metas y las consigan de una manera clara y ordenada.

colegios-queretaro-que-considerar-viktorfrankl-2

 

2. Clases de segunda lengua:

Hablando de proyectar el desarrollo de nuestros niños a futuro, cultivar una segunda lengua es una de las principales cualidades que debe tener un colegio, y uno que brinde la oportunidad de aprender inglés y francés es por mucho una excelente opción. 

El inglés continúa siendo el idioma más hablado del mundo en el campo de los negocios, mientras que el francés es de los más demandados en el terreno artístico y cultural y se posiciona en tercer lugar.

Dominar estos dos idiomas desde pequeños será una ganancia doble por todo lo que implica cultural y socialmente, sea cual sea el ámbito en el que nuestros pequeños quieran desarrollarse.

3. Actividades after school:

¿Sabías que los niños también tienen la posibilidad de desarrollar estrés y ansiedad? Al igual que como sucede con los adultos, ambos pueden manejarse a través de actividades que resulten placenteras y funcionen no como distractores sino como canalizadores de atención. 

Otro aspecto a considerar de un buen colegio es que ofrezca actividades artísticas y deportivas a nuestros pequeños de manera after school, ya que estas permiten complementar no solamente los conocimientos adquiridos de materias básicas, sino que también ayudan a procesar la información de manera distinta.

Desde la estimulación temprana en los niños de Maternal hasta las actividades tecnológicas y programas de insignias para los jóvenes de 15 años, siempre es favorecedor para ellos experimentar nuevos retos.

4. Viajes de Estudio:

El mundo es cada vez más competitivo y exige de todos los individuos un conocimiento global muy amplio, pero no basta con mirarlo a través de las pantallas: debe experimentarse con los cinco sentidos. Un punto a considerar en la educación de nuestros hijos es la posibilidad de que su escuela proporcione oportunidades para viajar y conocer de primera mano otras sociedades.

De esta manera se expanden los horizontes del conocimiento y se abren oportunidades que incluso pueden ser laborales y culturales para nuestros pequeños en un futuro. Nunca es muy temprano para considerar esta opción.

colegios-queretaro-que-considerar-viktorfrankl-3

 

5. Escuela para padres y acompañamiento:

Otro error muy común que se suele cometer al elegir colegio es enfocar todos nuestros esfuerzos solamente por el bienestar material de los hijos, dejando de lado muchas veces su manifestación emocional e intelectual. Como todos, nuestros hijos son humanos y necesitan ser escuchados.

Esto es importante siempre, pero se vuelve primordial durante la etapa de su adolescencia o cuando presentan síntomas de que algo no anda bien en su gestión emocional o de aprendizaje. Por esta razón, todo buen colegio brinda atención psicológica y acompañamiento para detectar áreas de oportunidad en su desarrollo.

Algunos colegios brindan un servicio de escuela para padres, con el que se busca compartir herramientas para que los padres puedan comprender a sus hijos a través de su crecimiento.

6. Otros aspectos para elegir colegio

Existen otras ventajas que un excelente colegio puede brindarte para dar la mejor atención a tus pequeños, como servicio de comedor y los pedagogos mejor capacitados para educar en cada etapa.

En el Colegio Viktor Frankl queremos brindarte toda la información para continuar tu búsqueda y comparar distintos tipos de colegios para que decidas informado sobre el futuro de tus pequeños. 

Haz clic al siguiente botón y descarga la información sobre las ventajas y desventajas que puedes encontrar al momento de tu elección.

COMPARTIR

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Acceso a padres de familia