Acceso a Padres de Familia:

Colegio Viktor Frankl: ¿Cómo aprender un idioma nuevo?

El aprendizaje de una segunda lengua, además de impulsar a nuestros pequeños en un sentido de competencias educativas, otorga muchísimos beneficios a nivel personal. En Colegio Viktor Frankl queremos compartirte cómo aprender un idioma nuevo para los pequeños otorga grandes ventajas y cómo logramos transmitirlo nosotros con una metodología innovadora.

¿Por qué aprender un idioma nuevo durante la educación básica?

Científicamente, se ha difundido mucho que aprender un nuevo idioma es benéfico para todos. Poseerlo debería ser un derecho ejercido por cada individuo gracias al gran abanico de oportunidades que nos brinda. Sin embargo, no toda la población mundial puede decir que practica más lenguas que su lengua materna.

En un artículo sobre el bilingüismo, las investigadoras María Cristina Rueda y Marianne Wilburn lo proponen “como agente de pluralización y tolerancia. Para responder al hecho de vivir en un mundo globalizado que exige intercambios e internacionalización en los diversos entornos de la educación, la economía, la medicina, la tecnología, etc.”

Esto significa que hoy el mundo está cada vez más interconectado, y lo que pasa en un punto del globo puede afectar al resto de los habitantes. Por este motivo, hoy más que nunca, como padres, debemos considerar la necesidad urgente de que nuestros pequeños sepan más idiomas que el español.

 

El constante avance de la educación

Gracias a los avances en educación, neurología y psicología, se han investigado los procesos de aprendizaje de los seres humanos. Algunos autores, como Edilia Perdomo, han concluido que “el 80 por ciento de las capacidades intelectuales de un ser humano se desarrollan entre los 12 primeros años de vida”. 

Con esto ya podemos darnos una idea de cómo les puede dar ventaja a nuestros pequeños aprender un nuevo idioma a una edad temprana. Entre los beneficios destacados por investigadores, se encuentra desarrollar “la capacidad de abstracción, la interacción entre las habilidades lingüísticas y culturales, la escucha, la adaptación, la creatividad y el criterio.”

Lo anterior, por supuesto, es ideal que se realice en el marco de un plan de estudios dentro de la educación básica, preferentemente desde la enseñanza en Kínder y hasta los siguientes peldaños educativos. Esto, debido a que “favorece los procesos de aprendizaje de otras disciplinas educativas”, a decir de Rueda y Wilburn, y potencia otros beneficios a nivel escolar, como los siguientes:

  • Mejor desempeño académico
  • Habilidades lingüísticas y comunicativas óptimas. 
  • Desarrollo de la capacidad de lectoescritura.
  • Pensamiento en dos lenguas.
  • Tolerancia y apertura hacia otras culturas e ideologías.

Sobre este último aspecto, es importante mencionar que el aprendizaje de un idioma no trata exclusivamente de saber nuevas reglas gramaticales, sonidos y vocabulario, sino que se extiende al ámbito colectivo porque permite adquirir conocimientos sobre el modo de vida y la cultura de otras sociedades. 

Esto, para nuestros pequeños se traduce en una mente abierta que los prepara para aprender, para ser flexibles y para aceptar los cambios en otras esferas de su vida; es decir, de lo cognitivo, este beneficio se traslada a lo mental y a lo cultural.

Cómo aprender un idioma nuevo con el modelo educativo del Colegio Viktor Frankl

oferta-educativa-colegio-viktor-frankl

En el Colegio Viktor Frankl tenemos muy en cuenta estos y más motivos por los cuales nuestros pequeños deben aprender una segunda lengua. Por ello, implementamos un modelo educativo del siglo XXI, que toma en cuenta dos de los idiomas más relevantes de hoy: el inglés, el más hablado en el mundo, y el francés, el idioma más hablado en esferas artísticas y culturales.

El inglés

El inglés, al ser el idioma más hablado en el mundo, tiene su relevancia en cualquier campo de actividad humana, lo que prepara a nuestros hijos para un desempeño profesional y académico en el futuro. En especial en los negocios, tecnología, educación, salud, muy valorados a nivel profesional y académico actualmente. 

El francés

Por otra parte, el francés los acerca al mundo del entretenimiento, el arte, la cultura, las humanidades y también la educación en conjunto con la investigación; este idioma se relaciona con el estudio de lo estético, lo bello y la apreciación en relación con las emociones y sentimientos y, por lo tanto, la psicología humana. 

En el Colegio Viktor Frankl nuestros pequeños no solo aprenden de manera completa estos idiomas, sino que también obtienen certificaciones de ambos. En el caso del inglés, obtienen la certificación Cambridge KET (Key English Test) en un nivel A2, la cual comprueba un conocimiento básico puesto en práctica en situaciones cotidianas y sencillas.

Por otro lado, en el caso del francés, se otorga la DELF (Diplôme d’Études de Langue Française), del nivel A. Ambas se otorgan al concluir el curso de 6.º de Primaria, una vez acreditados los exámenes correspondientes.

De esta manera es como en el Colegio Viktor Frankl contribuimos a que los estudiantes pequeños y mayores aprendan dos idiomas nuevos, además del español, para impulsar así todo su potencial y su futuro. 

La oferta de uno o más idiomas dentro de un plan de estudios debe ser prioritario actualmente en el modelo educativo de los mejores colegios. En el Colegio Viktor Frankl así lo creemos, y por eso te invitamos a que realices una comparación entre algunos tipos de colegios y conozcas las ventajas de elegir uno u otro. Haz clic al siguiente botón y obtén un ebook con toda la información ahora mismo.

COMPARTIR

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Acceso a padres de familia