Acceso a Padres de Familia:

¿Cómo sacar el máximo provecho de estudiar en casa?

Actualmente, miles de niños y niñas en México y todo el mundo reciben educación desde su casa de forma virtual. Esto ha sido un reto para todos los participantes de la educación; ya que la modalidad remota ha generado grandes cambios en la crianza de nuestros hijos. 

A pesar del gran cambio que esto ha representado en nuestras vidas, estudiar en casa también ha traído diversas ventajas. Por ejemplo: nos ha permitido pasar más tiempo con nuestras familias y con nosotros mismos. 

Es por eso, que en este artículo te compartimos las mejores herramientas y acciones para sacar el máximo provecho y que tus hijos aprendan cómo estudiar en casa. Te invitamos a que continúes leyendo para que lo descubras. 

¿En qué consiste el estudio en casa o homeschooling? 

Homeschooling o educación en casa es el término usado para referirse a la educación escolar que se brinda en el hogar. Es una alternativa que nos ha funcionado ante las circunstancias presentes y consiste en unificar todos los esfuerzos tanto de docentes, alumnos y papás, para lograr los objetivos de aprendizaje desde la casa.

El estudio en casa ha tenido que implantarse dentro del sistema educativo y ha cambiado el lugar de estudio al hogar. Gracias a las Tecnologías de la Información, los niños y docentes pueden escucharse, verse y realizar sus actividades individuales de manera conjunta. 

Sin embargo, impulsar la educación desde casa no es una tarea fácil. Significa cambiar hábitos, ser autoadministrados, responsables y necesita mucha atención de los papás. Sobre todo, para los más pequeños es un reto mayor, ya que no están acostumbrados a ese estilo de vida.

 

cómo estudiar en casa

 

La necesidad de implementar el homeschooling

La pandemia provocada por el COVID-19 impactó en el ámbito educativo y surgió la necesidad de que miles de niños aprendan lejos del aula. Más de 1,500 millones de estudiantes en todo el mundo tuvieron que adaptarse a tomar sus clases desde casa.

Nunca antes se había visto una situación igual y ha sido un reto de gran magnitud para todos los participantes en la educación. Por lo que la colaboración es la única forma para poder superar esto juntos.

La importancia que tiene apoyar a nuestros hijos en el homeschooling 

Cuando como padres estamos presentes y asumimos un papel significativo en el proceso de aprendizaje de los niños, apoyándolos para que realicen sus tareas, conociendo sus calificaciones y felicitándolos por sus logros, los niños obtienen mejores resultados y son más felices.

El involucramiento de los padres tiene un efecto valioso en el desempeño escolar de los niños. Eso ayuda a que se logren los objetivos de aprendizaje de nuestros niños y a que ellos se sientan más motivados en llevar a cabo sus actividades.

5 consejos que te ayudarán a optimizar la productividad de los pequeños y aprendan cómo estudiar en casa

Sabemos que, al estar en casa, las distracciones pueden ser mayores. Sin embargo, esta modalidad llegó para quedarse, por lo que debemos aprender a sacar lo mejor de ella. A continuación, te brindamos 5 consejos para que sepas cómo ayudar a tu hijo o hija a optimizar su productividad durante el estudio en casa mediante la educación virtual:

 

cómo estudiar en casa

 

1. Planifica horarios y desarrolla un plan de estudios

Si se lleva un orden en las actividades con un programa visible de responsabilidades y tiempo libre, los niños no pensarán que están de vacaciones y cumplirán mejor con sus deberes. Es importante que converses con ellos antes de definir los horarios y el plan de estudios para que todos estén de acuerdo con el programa.

2. Sé su guía y motívalos

La tarea de los padres en el estudio en casa es guiar, acompañar y supervisar las actividades que realizan los niños. Además, el apoyo que reciban de ti será un pilar fundamental para su aprendizaje. También recuerda siempre decir palabras que motiven y elogien el esfuerzo del niño.

3. Pon normas claras y genera una rutina de cómo estudiar en casa

Te recomendamos poner horarios definidos para despertar, desayunar y arreglarse como si fuera a clase presencial. Enséñale a que tiene que respetar los tiempos para que se acostumbre a ser responsable y autoadministrado.

4. Elige un lugar óptimo para que tu hijo tome clases

Es esencial brindar un espacio iluminado, ordenado, limpio, tranquilo y sin distractores, con el fin de que su atención sea constante. Por ejemplo, sin juguetes, televisor, celulares, o cualquier cosa que pueda distraerlo de sus clases virtuales.

5. Ten presente las emociones y desarrolla empatía ante todo

Estudiar en casa puede generar algunos sentimientos de ansiedad, estrés o frustración en nuestros niños. Es por ello que se recomienda realizar técnicas de relajación y motivación que pueden ayudar a que tengan una experiencia más positiva. 

También es muy importante que desarrolles la empatía, poniéndote en el lugar de tu hijo o hija. Así, tus niños se sentirán comprendidos, contenidos y apoyados. Por eso mismo, la empatía es el factor clave que engloba estos 5 consejos.

 

cómo estudiar en casa

 

¿Qué oportunidades nos da el saber cómo estudiar en casa?

Existen muchas oportunidades y ventajas del estudio en casa, aquí te queremos contar sobre algunas de ellas:

  • En casa se puede tener un espacio más amplio y acceso a materiales escolares.
  • El avance de aprendizaje se da a nivel individual.
  • La responsabilidad de los niños es incrementada.
  • Aumenta el apoyo entre hermanos, por ejemplo, los más grandes pueden ayudar a los más pequeños.
  • Como papás pueden involucrarse más en las actividades de los niños que requieran mayor apoyo.
  • Los papás pueden detectar el nivel de dominio de contenido y manejo de grupo por parte de las y los docentes.

En el Colegio Viktor Frankl queremos orientarte y estar al pendiente de ti y de tu familia. Nos adaptamos a las nuevas necesidades y modalidades de educación, brindando la mejor experiencia académica a tus niños
Te invitamos a que sigas leyendo y obteniendo información útil para el aprendizaje de tus niños. Da clic en el siguiente botón “10 tendencias de la educación para el futuro de tu hijo” y encuentra las tendencias de educación a las que nos enfrentaremos más adelante y las mejores maneras para afrontarlas.

COMPARTIR

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Acceso a padres de familia