Acceso a Padres de Familia:

¿Cómo hablar con mi hijo de Primaria?

Si tu objetivo como padre o madre de familia es que dentro de tu hogar exista un gran vínculo emocional para que la confianza y el respeto nunca falten, la herramienta principal que tienes que trabajar en conjunto con ellos es la comunicación, pues esta es la llave que abre más de una puerta cuando de convivencia y relaciones se trata.

Además de una sana convivencia con los integrantes de tu familia, la comunicación puede brindar seguridad y confianza en los pequeños del hogar. Es fundamental que estas características estén presentes a lo largo de toda su vida, especialmente durante su desarrollo a nivel Primaria. Pues es aquí donde se cimienta la educación de una persona.

Antes de contarte algunos consejos debes conocer otros conceptos que te ayudarán en el proceso de la comunicación. ¿Quieres conocer cuáles son? ¡Sigue leyendo este artículo y descúbrelos!

La escucha activa para hablar con mi hijo de primaria:

La escucha activa es una estrategia que busca que la comunicación sea asertiva, eliminando cualquier distractor o situación que impida entender el mensaje. Este proceso, aunque no lo parezca, implica un proceso y se debe de respetar se quiere que exista un razonamiento eficaz del mensaje por parte del niño. 

Trabajar esta habilidad nos permitirá que el niño desarrolle empatía y que comprenda lo que se le está diciendo. Además lo hará sentirse apreciado por las personas mas importantes en su vida, su familia. Cualquier momento del día mientras que conviven es el indicado para realizar estas buenas prácticas; mientras desayuna, después de una ducha, mientras hacen tarea, un momento en el automóvil, etcétera.

Recuerda que tus hijos necesitan que les dediques tiempo. A veces las jornadas laborales son extensas y pesadas, lo que hace difícil que los padres al llegar a casa estén en una buena sintonía como para jugar o ayudar a su hijo a realizar tareas escolares, por poner un ejemplo. 

como-hablar-con-mi-hijo-de-primaria-viktor-frankl-1

 

Tu presencia como padre:

No olvides que para los niños contar con unos padres involucrados en sus actividades es muy importante. Si puedes iniciar con este acercamiento desde edades tempranas tu hijo desenvolverá una conducta de confianza y comunicación que estará presente durante todo su crecimiento.

Asimismo, es recomendable crear un espacio seguro y feliz. Los niños en esta increíble etapa como lo es la Primaria, solo quieren divertirse, descubrir el mundo y a la vez tener la seguridad de que cuentan con el amor de sus padres. Estar en un ambiente ameno les permitirá desarrollarse plenamente.

Juega con ellos:

Un simple juego puede revelar muchas cosas sobre tu hijo, sus gustos, miedos y fortalezas. Esta es la mejor forma de acercarse a ellos, al reforzar la convivencia estarás creando momentos inolvidables. Comunicarte de manera asertiva significa estar en la misma sintonía con tus hijos

Ahora que ya conoces la importancia de la escucha activa te dejamos algunos consejos que te ayudarán a desarrollar una comunicación eficaz con tu pequeño mientras cursa la Primaria.

7 consejos que te ayudarán a desarrollar una comunicación eficaz con tu pequeño:

1.- Asegúrate de tener su atención:

Al hablarle míralo a los ojos, si es necesario ponte en cuclillas para que él sepa que el mensaje va totalmente destinado a él. Esto lo ayudará a que entienda mejor el mensaje y también a sentirse comprendido y escuchado. Con estas simples acciones eliminas las barreras de la comunicación.

2.- Utiliza pequeñas frases al hablarle:

Ellos tienen cortos periodos de atención, por eso es preferible que seas conciso con lo que quieres decirle. De esta manera y con ideas simples facilitas la comprensión por parte del niño. Entendamos que los niños podrán estar en pleno proceso creativo mientras les hablamos, entonces los mensajes largos solo se perderán en su proceso de razonamiento. 

3.- Si quieres que el pequeño realice una actividad, muéstrale cómo hacerlo:

Es más fácil para el niño entender a través de ejemplos a que si solo le das las instrucciones. Llévalo contigo y explícale las acciones al momento que tú las estés realizando. Así el pequeño únicamente te imitará, entrando en esta actitud de “así como lo hace papá y mamá”.

como-hablar-con-mi-hijo-de-primaria-viktor-frankl-2

4.- Tener paciencia para hablar con mi hijo de primaria:

Ellos tardan en entender lo que se les está diciendo, dale 10 segundos para que asimile tu mensaje de manera correcta. Muchas veces a los adultos se nos olvida que nos estamos dirigiendo a un niño por lo que damos por hecho que sabe y saca conclusiones que solo un adulto podría lograr

 5.- Dale indicaciones paso a paso:

Es más fácil que el niño haga ciertas actividades paso a paso, en cambio, si le das varias indicaciones al mismo tiempo puede que se confunda o que haga todo en diferente orden. No dejemos de tener en cuenta que ellos tienen periodos de reacción y de memoria más cortos, además que su atención puede estar en varias cosas a la vez.

6.- Utiliza preguntas abiertas al preguntarle algo:

Los pequeños muchas veces te pueden sorprender con respuestas más creativas, contrario de una respuesta limitada en un “sí o no”. Ellos tienen mucho que decir, permítele desarrollar su personalidad y su forma de abordar situaciones. Así mismo evita juzgarlo, esto solo le hará reprimir su esencia.

7.- Hablar con mi hijo de primaria para incluirlo en la organización de planes familiares:

Ejemplo: Si hay una fiesta en los planes de la familia, cuéntale lo que tienen que hacer antes de irse y cómo pueden apoyarte. Esto le ayudará a que entienda por qué las cosas se están haciendo de esta manera. 

Haz que el niño se sienta parte de la familia, esto le ayudará a entender su entorno o algunas de sus actividades diarias. Recuérdale que él puede dar su punto de vista y aportar ideas de forma positiva.

¡Un proceso para hablar con mi hijo de primaria puede ser bastante fácil!

Ellos constantemente están viendo a quien elegir como su modelo a seguir inconscientemente, de ahí la importancia de la presencia de los padres durante su crecimiento. Por eso debemos tratar de ser el mejor guía para ellos.

como-hablar-con-mi-hijo-de-primaria-viktor-frankl-3

Sin embargo, también es importante que le enseñes que en algunas ocasiones todos cometemos errores, pero lo importante es la forma en la que reaccionamos frente a sus consecuencias. Por lo que un niño con costumbres cimentadas en valores crecerá siendo alegre y vivirá en armonía con la sociedad que lo rodea.

Nadie nos enseña a ser padres, ni sabemos cuáles son las mejores técnicas para acercarnos a nuestros hijos. Sin embargo, esperamos que puedas sacarle el jugo a este nuevo conocimiento para beneficiar tu relación familiar y que tengan la mejor convivencia entre todos los integrantes.

En el Colegio Viktor Frankl nos preocupamos porque  cada  uno de nuestros estudiantes viva en un entorno sano y de confianza con su familia. Ahora que ya conoces la importancia de la comunicación con tus hijos de Primaria, encamínalos para desarrollar nuevas habilidades y aprendizajes.

Ayudemos a nuestros pequeños a tener un respiro de la rutina. ¿Deseas saber cómo? Da clic en el siguiente botón y descarga nuestro ebook sobre Ideas de actividades extraescolares para tú hijo y por qué escogerlas en el que encontrarás actividades que lo ayudarán a tener un mayor desenvolvimiento en la escuela y su vida personal.

COMPARTIR

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Acceso a padres de familia