La familia es la institución primordial de cualquier sociedad. Es la que forma las pautas de comportamiento y la que se encarga de educar e impulsar el desarrollo del niño durante la primera infancia. De acuerdo a esto, el niño podrá relacionarse sin complicaciones en el colegio y otros contextos sociales.
Como sabemos, la comunicación es un intercambio de opiniones e ideas entre dos o más personas que busca generar una acción o conocimiento. Por ello, es fundamental comprender cómo la comunicación en la familia impulsa un mejor desarrollo en los niños y niñas.
Si quieres conocer más acerca de la importancia que tiene el llevar una buena comunicación dentro de la familia y cómo mejorarla, te invitamos a que continúes leyendo este artículo para que lo descubras.
Como un extra, te invitamos a dar clic en el siguiente botón “10 cosas esenciales que necesita tu hijo durante la Primaria”. Encontrarás más información útil para incentivar el desarrollo de tus niños.
¿Qué es la comunicación familiar?
La comunicación familiar es un puente entre padres e hijos que conecta sus sentimientos de forma mutua. Es totalmente esencial para ayudar a los niños y niñas a desarrollar una personalidad sana, una autoestima fuerte y buenas relaciones interpersonales.
Para que una relación entre padres e hijos sea sólida y fuerte, es indispensable comunicar lo que se piensa y se siente de forma eficaz. Cuando nos dirigimos a nuestros hijos las palabras deben ir acompañadas de empatía y gestos dulces.
Es importante reconocer que cada miembro de la familia tiene su lugar y a partir de esa ideología surge una comunicación efectiva. Nosotros como padres tenemos la responsabilidad de ser guías de nuestros hijos e hijas, y ellos deben respetar esa autoridad para contribuir a que se forme una relación armoniosa.
¿Por qué es tan importante la buena comunicación familiar?

Como padres, debemos tener siempre presente que la buena comunicación familiar es muy importante, ya que fortalece la unión y provoca un mayor afecto. Además, crea lazos sólidos entre los integrantes de la familia, por lo que es esencial que este hábito inicie desde las primeras etapas de los niños para que se desarrollen de mejor forma.
Al ser la familia el principal educador para nuestros niños durante la primera infancia, se les debe preparar para incentivar su desarrollo personal, cognitivo y social. Esto es de vital importancia, pues es el espacio en el que se comparten las experiencias y vivencias de nuestros niños.
A continuación, te dejamos una lista con 5 razones por las cuales es importante hablar con nuestros hijos:
Se sienten amados y protegidos.
Sienten que son importantes para ti.
Sienten seguridad y apoyo incondicional.
Tienen confianza para decirte lo que de verdad siente o lo que le pasa.
Mejora su capacidad para controlar sus sentimientos y no actuar sin pensar.
¡Te invitamos a nuestras sesiones informativas! Da clic al siguiente botón para conocer más acerca de Viktor Frankl:
Los beneficios de una buena comunicación familiar
Principalmente, la relación entre padres e hijos mejora bastante cuando existe una buena comunicación familiar. A veces es difícil saber cómo hablar con nuestros hijos, pero al hacerlo efectivamente les demostramos respeto y los hacemos sentir valorados, lo que fomenta su amor propio.
La buena comunicación familiar beneficia de por vida a los niños y también a cada integrante de la familia. Cuando estamos abiertos a la comunicación alentamos a nuestros niños a expresarse con mayor facilidad, además les genera confianza para opinar y mostrar sus sentimientos y emociones.
Sin embargo, para nosotros como padres también genera muchos beneficios. Por ejemplo, disminuye el estrés y la frustración, evitas conflictos familiares, te sientes más feliz por estar en sintonía con tu familia, no existen preocupaciones de que no sabes lo que pasa en la familia, mejora tu cercanía con tus hijos y te sientes respetado por ellos.
Las experiencias de comunicación en la familia benefician a todos los integrantes. Por lo tanto, es ideal que sean experiencias constructivas. Por lo que también te puedes apoyar en actividades que promuevan la sana convivencia de la familia.
Una forma eficiente de mejorar la comunicación con los niños es a través de juegos y de actividades recreativas, pues se crea un ambiente más apto que facilita una convivencia armoniosa en la que se toman en cuenta todas las opiniones.

¿Qué podemos hacer como padres para mejorar la comunicación con nuestros hijos e hijas?
Todas las palabras que digamos como padres repercutirán de manera positiva o negativa en nuestros hijos. Es por eso, que debemos entender la importancia que tiene el mantener una buena comunicación con nuestros hijos.
Lo primordial es decir toda palabra con amor, así como ser empáticos y ponernos en su lugar. Esto ayudará a que sepan que los entendemos y que queremos ayudarlos. Por otro lado, confiar en sus capacidades es una práctica que nos llevará a no subestimarlos y valorar sus ideas y opiniones.
Sus problemas son igual de importantes que los nuestros. Por ello, acéptalos y profundiza en sus sentimientos e ideas para que juntos puedan encontrar soluciones y sienta tu apoyo. Asimismo, acepta a tus hijos tal y como son. No intentes cambiarlos y hazles saber que siempre estarás para ellos.
Cuando llegue la hora de hablar, escucha con atención lo que dicen tus hijos y dialoga de manera sincera, calmada y con un lenguaje adecuado para su edad. No acudas a las amenazas, gritos, mentiras o verdades a medias. Recuerda que lo más importante es predicar con el ejemplo.
Si tu hijo comete un error, motívalo a reflexionar para mejorar sus áreas de oportunidad, todo esto con una comunicación respetuosa y tranquila. Asimismo, cuando haga algo bien, da elogios y reconoce su esfuerzo y logro.
En Viktor Frankl, tú y tu familia son muy importantes. Sabemos que si tu familia se encuentra bien, los niños darán lo mejor de sí mismos para desarrollarse y nosotros estaremos felices de ayudarlos y cuidarlos en su camino.
Envíanos un WhatsApp para agendar tu cita:
Plantel Corregidora Preescolar y Primaria: 442 790 0839
Plantel Corregidora Secundaria: 442 790 0803
Plantel Refugio Preescolar, Primaria y Secundaria: 442 204 6185
Ahora que conoces que la clave del bienestar familiar y de tus niños es la comunicación, te invitamos a dar clic en el siguiente botón para conocer más sobre el proceso de inscripción. ¡Ven y sé parte de Viktor Frankl!