Acceso a Padres de Familia:

¿Cómo la comunicación familiar forma niños seguros de sí mismos?

La comunicación es un factor muy importante que como padres debemos monitorear en etapas tempranas. El perfeccionar este proceso significa un beneficio gigante para nuestros hijos, ya que así ellos pueden opinar y comunicarse abiertamente con nosotros, además de formar su personalidad e identidad.

La comunicación no consiste solo en hablar con nuestros hijos. Esto va aún más allá, desde las señales que percibe de nosotros, nuestros hábitos e incluso nuestro estilo de vida. Todo eso se convierte en mensajes que transmitimos a nuestros hijos. 

Es por eso que debemos mostrar nuestra mejor versión hacia ellos. Hablamos de esa versión que cumpla con que nos podamos hacer confidentes de ellos, así como que suponga un ejemplo y transmita seguridad. La solución está en encontrar esa comunicación efectiva para evitar y resolver conflictos.

Una comunicación efectiva en la cual logres unificar la seguridad con la que tu hijo te ve e incrementar el nivel de confianza que te tiene, puede llegar a ser una tarea complicada, pero una vez que se logra, es realmente satisfactoria. 

Si deseas conocer cómo es que la comunicación efectiva con tus hijos puede ayudar a formarlos como personas seguras de sí mismas, te invitamos a que continúes leyendo este artículo para que lo descubras.

comunicacion-familiar-nino-seguro-viktor-frankl-1

Importancia de la comunicación familiar y cómo se relaciona con la seguridad de los pequeños 

 

Transmitir confianza y comunicación efectiva con nuestros hijos es un pilar en su desarrollo y crecimiento personal. No solamente ayuda a que se conviertan en personas seguras de sí mismas, sino que también es la mejor manera para hacerles sentir que tienen nuestro amor y apoyo.

La seguridad de saber que cuentan con nosotros como padres ante cualquier circunstancia, así como la certeza de poder ser como desean ser y expresar sus emociones e ideas libremente, les ayuda a sentirse capaces de lograr cualquier cosa. Además, podrán reconocer su identidad, valor y autoestima. 

Nuestros hijos podrán saber que, ante cualquier eventualidad, pueden acudir a nosotros. Esto permite trabajar en su gestión emocional y, además, reduce el riesgo de estrés y de depresión. Asimismo, son capaces de dialogar con otras personas y de ver el mundo a través de la empatía y afecto. 

Buenas prácticas para promover la comunicación en familia

Una de las mejores formas de fomentar una sana comunicación con tu familia es asignar tiempo para la convivencia familiar. Puede ser sábado de películas en la tarde, o noche de domingo de juegos de azar. Salidas a lugares recreativos como parques, al cine, ir a obras de teatro, interactuar con museos o simplemente salir a tomar el aire.

Llevar a cabo este tipo de actividades mantienen nuestra mente relajada y logran un ambiente de paz y confianza. Esto nos ayuda directamente a que la comunicación fluya de manera relajada y abierta. Asimismo, recuerda siempre darles la libertad de expresar sus ideas y sentimientos sin hacerles sentir juzgados. 

comunicacion-familiar-nino-seguro-viktor-frankl-2

Problemáticas que se pueden evitar gracias a una comunicación efectiva

 

Adaptación dentro de círculos sociales

Si una persona no cuenta con la habilidad de comunicación desarrollada, le resultará muy difícil poder desenvolverse en los distintos círculos sociales de los que será miembro y esa es una afección significativa que deteriora el equilibrio de comunicación. Por eso debemos de comprender la importancia de fomentar la comunicación desde casa y hacerle sentir cómodo al hablar y expresarse con otras personas.  

Falta de confianza

No saber comunicarse con los hijos de la manera más adecuada puede llegar a provocar una falta de confianza. Es por eso que debemos promover la comunicación de diferentes temas y hacerle saber a tu hijo que no será juzgado. Ese es un pilar fundamental para poder crear una relación sólida.  

Falta de empatía

La empatía es una de las habilidades cognitivas emocionales más importantes para desarrollar una comunicación eficaz. Ponerse en “los zapatos” de la otra persona en una posición sentimental, es algo que te hace mejor ser humano y ese sentido de empatía llega a ser determinante para el desarrollo de cualquier persona. 

Cuando comenzamos a comunicarnos con nuestros hijos, debemos ser capaces de ponernos en su lugar y entender sus emociones. Del mismo modo, es necesario hacerles saber que, así como ellos tienen una idea, nosotros también. Esta práctica lo llevará a ser más tolerante y respetuoso con las personas, así como a convertirse en un humano empático. 

La comunicación es una de las habilidades más importantes para poder entendernos como personas. A través de ella obtenemos lo que queremos, expresamos nuestras ideas y demostramos quiénes somos. Interactuar con los demás es vital para nuestro desarrollo e interacción con la sociedad.

La mejor forma de desarrollar esta habilidad comienza desde la etapa de la niñez. La comunicación familiar es el cimiento de comunicación más fuerte que puede existir. Si tu hijo tiene bases sólidas de comunicación familiar, sin duda podrá desenvolverse de manera más sana y plena en la sociedad. 

En el Colegio Viktor Frankl comprendemos la importancia de una relación familiar sana. Sin embargo, reconocemos que para asegurar un correcto desarrollo y desenvolvimiento social, el ambiente escolar juega un papel fundamental. 

¡Te invitamos a nuestras sesiones informativas!

Envíanos un WhatsApp para agendar tu cita: 

  • Plantel Corregidora Preescolar y Primaria: 442 790 0839
  • Corregidora Secundaria: 442 790 0803
  • Plantel Refugio Preescolar, Primaria y Secundaria: 442 204 6185

¡Ven y sé parte de Viktor Frankl!

Es por eso que te invitamos a descargar nuestro Ebook “¿Qué tomar en cuenta al escoger una Primaria?” Ahí podrás encontrar recomendaciones y aspectos a tomar en cuenta a la hora de escoger la primaria ideal para tu hijo. Te será útil para decidir la institución más compatible para integrar y desarrollar sus habilidades

COMPARTIR

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Acceso a padres de familia