Acceso a Padres de Familia:

10 consejos para tu hijo durante su adolescencia

La adolescencia es una de las etapas más desafiantes que todas las personas tenemos que vivir. Esta fase conlleva un gran número de cambios en diferentes ámbitos que sin duda te llevarán a convertirte en adulto.

Los jóvenes desarrollan capacidades físicas y cognitivas que les ayudan a percibir la vida de una manera diferente. Ellos ven un sinfín de posibilidades que todavía tienen por explorar. En esta etapa aún carecen de grandes responsabilidades, y debido a su humor cambiante pueden provocar enfrentamientos con sus mayores.

Te invitamos a que sigas leyendo este artículo. Dentro de este blog te proporcionamos más información acerca de la adolescencia. Aquí enumeramos algunos consejos que serán útiles para que tú como padre puedas generar empatía.

consejos-adolescencia-viktorfrankl-1

Adolescencia en la actualidad:

Es importante reconocer que los adolescentes están en una de las mejores etapas de su vida, pero también hay grandes desafíos que deben enfrentar debido al mundo que los rodea. Se debe tomar en cuenta esto, porque actualmente las oportunidades que tienen no existían hace mucho tiempo.

Por ejemplo, la tecnología tan avanzada con la que hoy contamos, tal vez en la época de sus padres no era tan común. Existe mayor esperanza de vida y acceso a mucha más información gracias a que el mundo está cambiando.

Debemos tomar en cuenta que así como se han creado muchas ventajas, las tentaciones y peligros también han ido incrementando, por lo que están muy expuestos a situaciones que pueden ser inesperadas para ellos.

Aunque los adolescentes piensen que están listos para experimentar y salir a vivir lo que el mundo les tiene preparado, no miden aún las consecuencias que sus actos tienen con ellos mismos o con otras personas. Además, es probable que no estén preparados emocional y mentalmente para enfrentarlas de forma eficaz.

Si buscas la mejor opción educativa para tu hijo, te invitamos a dar clic en el siguiente botón “Ejercicios para Secundaria: Evalúa a tu hijo”. Aquí encontrarás algunos ejercicios para calificar la destreza de tu hijo durante este nivel educativo.

Importancia de apoyar a tus hijos adolescentes:

La influencia de los padres en los hijos durante la adolescencia juega uno de los papeles más importantes en la vida de los jóvenes. A pesar de que conviven con amigos, familiares y otras personas, el principal factor de comportamiento en los jóvenes será su núcleo familiar. 

Durante esta fase debido a la desorientación, confusión y los grandes cambios de conducta que presentan, se necesita apoyo constante, firme y seguro por parte de los familiares. De modo que se genere un ciclo de confianza y la transición de esta etapa sea más sencilla de llevar.

El rol de los padres puede cambiar dependiendo de los cambios de actitud que los hijos puedan llegar a tener. Es decir, en ocasiones se necesita el carácter fuerte de los padres para poner ciertos límites y otras veces el entendimiento de las madres será una de las mejores armas para poder lidiar con los hijos.

Para crear un entorno familiar cómodo y con suficiente armonía existen algunos puntos que se deben tomar en cuenta, estos cubren las principales funciones que deben cumplir los padres durante la adolescencia:

Afecto: 

Un adolescente necesita recibir y dar amor. Cuando las familias son demasiado afectivas existe una alta probabilidad de que la autoestima de sus miembros sea alta, ya que los adolescentes se vuelven seguros de sí mismos. La imagen materna es uno de los cimientos más importantes para que los jóvenes vivan esta etapa de la mejor manera.

consejos-adolescencia-viktorfrankl-2

Desarrollo de Identidad Personal:

Cuando un adolescente empieza a vivir este periodo existe un gran cambio en la identidad personal. La principal razón es porque apenas están descubriendo quienes son realmente. Con el apoyo de los padres este proceso será más sencillo para que no se desvíen del camino correcto para ser personas de bien.

Inculcar independencia:

En esta faceta, por la gran curiosidad que rodea a los jóvenes, los padres tienden a ser sobre protectores, principalmente porque saben los riesgos a los que están expuestos. Por este motivo, es importante que sepan que existe un vínculo de confianza y que van a ser independientes siempre y cuando no tengan actitudes negativas que afecten su crecimiento.

Cada uno de los factores anteriormente mencionados ayudan a que exista una convivencia sana entre padres e hijos. Además, al ser el ejemplo de tus hijos, es importante que tengas en cuenta algunos consejos que le servirán para sobrellevar la adolescencia de una manera más relajada pero sin dejar de ser responsable.

De igual manera nunca está de más considerar el aspecto educativo. Descubre cómo tu hijo puede llevar estos puntos en su entorno académico a través de nuestro plan académico, dando clic al siguiente botón.

10 Consejos que tu hijo adolescente necesita:

Las familias conforman el principal espacio para que un adolescente logre su desarrollo de manera efectiva y sea capaz de enfrentar cualquier circunstancia que se interponga en su camino. Te invitamos a que sigas leyendo los 10 consejos que necesitas compartir con tu hijo adolescente.

1. La autoestima es tu mejor aliado

Sin duda alguna, las críticas son un inconveniente que todos tenemos que vivir en algún momento de nuestras vidas. Con el uso de redes sociales, estamos más expuestos a comentarios negativos. Por esta razón el estimular la autoestima de tu hijo será de gran ayuda para poder sobrellevar estos comentarios, además no tendrá cambios de actitud.

2. El respeto por los demás

Tener un entorno tranquilo siempre genera un ambiente de paz. Tener respeto por las demás personas ayudará a que exista un equilibrio en la vida de tu hijo. Hay que siempre respetar las ideas de los demás, respetar el medio ambiente y los demás seres vivos.

3. Siempre ten en cuenta tus valores

Tú, como padre, eres el principal responsable de los valores que inculcas a tu hijo desde pequeño. Los jóvenes deben tener siempre presente los valores positivos con los que crecieron para aplicarlos en la sociedad.

4. Toma en cuenta su futuro

Las acciones que tomen hoy, influirán en el futuro. Por eso deben tener consciencia sobre lo que hacen y analizar si esto les aporta algo bueno a su vida. 

consejos-adolescencia-viktorfrankl-3

5. Afronta siempre las consecuencias

A pesar de que hayan hecho algo sin saber que consecuencias tendría, afrontar las consecuencias y tomarlo de la mejor manera siempre ayudará para que tal situación quede como un aprendizaje.

6. Valora lo que tienes

Cuando somos jóvenes, no tenemos idea del valor que tienen las cosas. Por eso es vital que aprecien y sean conscientes de todas las cosas a las que tienen acceso y de las oportunidades que se les brinda.

7. Tienes que saber decir no 

El entorno que rodea a los jóvenes a veces es un poco agresivo. Los grupos sociales en los que se desenvuelven pueden llevarlos a hacer cosas que no quieren, pero con tal de encajar no son capaces de negarse. Saber decir no, es una de las mejores armas que hará que no tomen un rumbo equivocado en su vida.

8. La comunicación es importante

La confianza y comunicación siempre será una herramienta muy importante. Ayudará a que los jóvenes no pasen por procesos difíciles solos y siempre tengan el apoyo de alguien más. 

9. También está bien desconfiar

Confiar plenamente en las personas puede ser un arma de dos filos. A veces la inocencia de tus hijos puede llevarlos a contar con individuos que no tengan buenas intenciones. Tal vez sea una de las lecciones más difíciles de aprender, pero siempre hay que saber que existe una solución para no decaer.

10. Siempre existe un lado positivo ante cualquier situación

Aprender de cada situación lo positivo siempre es algo que debemos aplicar. A pesar de que se crea que no existen cosas buenas después de una tragedia. Se debe analizar el aprendizaje que esta situación dejó y aplicarla para no volver a tropezar.

En Colegio Viktor Frankl, nos preocupamos por que tus hijos tengan una adolescencia tranquila y de mucho aprendizaje, fomentando una convivencia sana para aportar armonía a su vida. 

¡Te invitamos a nuestras sesiones informativas!

Envíanos un WhatsApp para agendar tu cita: 

Corregidora Preescolar y Primaria: 442 790 0839

Corregidora Secundaria: 442 790 0803

Refugio Preescolar, Primaria y Secundaria: 442 204 6185

¡Ven y sé parte de Viktor Frankl! Da clic en el siguiente botón para descargar nuestro kit de inscripción y descubre cómo tu hijo en Secundaria podrá encontrar su nuevo segundo hogar.

COMPARTIR

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Acceso a padres de familia