Vivimos una etapa de cambios constantes y por eso, como padres, debemos estar frecuentemente buscando las mejores opciones que existen respecto a la educación de nuestros hijos. Un gran ejemplo, la escuela ideal para su educación.
De ello depende su futuro, y esta preocupación debe convertirse en ocupación: entre más pronto tomemos medidas para impulsar su futuro, mejor preparados estarán. En esta toma de decisiones se incluye la elección de su escuela ideal.
Elegir un colegio no tiene por qué ser complicado y estresante. Sin embargo, tampoco puede ser un asunto tomado a la ligera, pues el futuro de nuestros hijos depende de las decisiones que hoy tomemos.
Sobre nosotros los padres recae la responsabilidad, y es nuestro trabajo estar informado sobre qué podemos ofrecerles ahora que son pequeños. Para ello, a continuación te ofrecemos 8 consejos muy útiles durante la etapa de elección del colegio de tu pequeño.
1. Infórmate sobre las opciones que existe
Puede que esto suene muy obvio, pero no todos los padres se toman el tiempo debido para prestar atención a las decisiones que tomarán por sus hijos, dentro de las que se incluye el colegio en el cual estudiarán. Aun con tantas ocupaciones, siempre puedes hacerte un espacio.
El tiempo suficiente que invirtamos en informarnos acerca de qué nos pueden ofrecer los colegios disponibles se verá reflejado en su formación. Para ello, con pequeñas acciones puedes tomar una decisión que seguro te beneficiará tanto como a tu hijo, como:
- Hacer todas las preguntas posibles a los asesores o encargados.
- Elaborar listas o cuadros de pros y contras o ventajas y desventajas de los colegios que consideres. Entre los puntos a considerar puedes anotar el costo, la ubicación y la calidad educativa, además de los siguientes.
2. Visita las instalaciones
Será un espacio en el que se desarrollarán día con día, por lo que es importante realizar una visita. Este espacio debe cubrir todos los requisitos de seguridad para que nuestros hijos no corran ningún riesgo. Un colegio ideal debe tener instalaciones adecuadas para cada etapa escolar.
Así como asegurarnos de que nuestros hijos tendrán acceso a ella, si sabrán manejarla, cuáles serán sus horarios, qué materiales necesitará, etc.
3. Enseñanza de valores
El colegio es, prácticamente, para ti y para tus hijos tu segundo hogar, y pasarán en él muchísimas horas de su vida. Por esta razón es muy valioso contemplar la enseñanza de valores que los formen no solamente académicamente, sino también a nivel personal.
Es fundamental fomentar el respeto, la tolerancia y la empatía hacia los demás, pero igualmente lo es formar líderes capaces de trazar su propio camino y alcanzar sus metas. Hoy necesitamos líderes que el día de mañana hagan la diferencia y ayuden a crear un mundo mejor, lleno de amor.
4. Innovación tecnológica
Para formar líderes sabemos que es necesario fomentar valores; sin embargo, el proceso de enseñanza-aprendizaje también debe ir acompañado del uso de herramientas y habilidades tecnológicas y conocimientos de la educación básica aplicables en el futuro.
5. Enseñanza de lenguas extranjeras
Lo anterior no puede cumplirse cabalmente sin el uso de lenguas extranjeras, como el inglés y el francés, por ejemplo. Para aprender sobre tecnología es necesario el dominio de dos o más lenguas que permitan a nuestros pequeños desenvolverse con confianza en el ámbito que ellos decidan para su futuro.
6. Acompañamiento y escuela para padres
Nadie nos enseña a ser padres, eso es un hecho. Sin embargo, la psicopedagogía está tan avanzada que hoy es posible adquirir herramientas que nos permiten mejorar día con día la relación con nuestros hijos, así como comprenderlos a ellos y a nosotros mismos en este proceso.
El acompañamiento que puede recibir un padre o madre por parte de personal experto para poder tratar asuntos relacionados con la crianza siempre será bien recibido, por lo que es un punto a tomar en cuenta al momento de elegir un colegio. Los mejores colegios ofrecen el servicio de asesoría psicopedagógica a sus estudiantes y sus padres.
7. Actividades afterschool
Un colegio que cuente con actividades afterschool puede ser una salvación no solamente para nuestros pequeños sino también para muchos padres, ya que después de las responsabilidades, nuestros hijos deberían tener la posibilidad de dedicar un tiempo a cultivarse tanto física como artísticamente.
Algunos colegios ofrecen la posibilidad de que los pequeños asistan a talleres y actividades artísticas, culturales y deportivas, lo que les permite disminuir su nivel de estrés y les beneficia en su desarrollo físico, emocional e intelectual.
8. Continuidad en niveles educativos
Los lazos que los pequeños crean pueden durar para toda la vida, y muchas de las mejores amistades se forman en la escuela. La conclusión de un ciclo escolar para dar paso al siguiente puede suponer el fin de las relaciones afectivas de nuestros hijos, lo que usualmente les afecta a nivel emocional.
Además, cuando existe calidad en la implementación del modelo educativo y la enseñanza, es una fortuna poder contar con un colegio que tenga los siguientes niveles educativos, pues supone un ahorro de tiempo para contemplar nuevas escuelas y evita que los pequeños sientan estrés por entablar relaciones personales desde cero.
En el Colegio Viktor Frankl sabemos que existen muchos más puntos a considerar y que debe hacerse de acuerdo con las necesidades de cada pequeño estudiante y de cada padre y madre como tú. Pero con estos tips seguramente te sentirás menos perdido al momento de elegir la escuela ideal para tus hijos.
Y también sabemos que este tema es muy amplio y vale la pena profundizar aún más, por lo que te recomendamos descargar y consultar la guía “Comparando tipos de colegios: Ventajas y desventajas”, haciendo un rápido clic al siguiente botó. No te quedes atrás y anticípate a elegir el mejor colegio para tu pequeño(a).