Acceso a Padres de Familia:

6 consejos para que tu hijo sea un niño feliz en la escuela

Para hablar de un niño feliz, primero, hablemos de la felicidad. ¿Qué es? ¿Cómo la conseguimos? ¿Cómo mantenemos un alto nivel de felicidad en nuestras vidas? ¿Con quién podemos compartir dicha felicidad? Y por último, ¿De qué manera nuestros hijos serán felices en su escuela?

La felicidad es la suma de todo aquello que nos satisface, lo que nos llena en lo emocional, lo que nos motiva día con día de hacer lo que más nos gusta hacer; además, también se puede resumir en estar bien con nosotros mismos y con los demás, obviamente. Pero también debemos mantenerla y aumentarla diariamente. 

Un niño feliz tiene mejor desempeño, como bien menciona Ángel Gómez en su artículo sobre La felicidad en niños para su desarrollo personal y académico (2020), “Los niños que logran establecerse en un entorno de felicidad que involucre su entorno social, familiar y académico, lograrán un mejor rendimiento académico y mostrará muy buenos resultados”. 

Si bien, la felicidad no es una materia que se tenga que ver o aprobar satisfactoriamente en la escuela, nuestros hijos deben entender que el estar y ser felices es resultado de la correcta toma de decisiones y de la realización oportuna de todos sus esfuerzos alcanzados con éxito y trabajo duro. 

6 consejos para que tu hijo sea un niño feliz

A continuación, te presentamos 6 consejos para que tu hijo sea un niño feliz en su escuela. Te aseguro que te serán de gran utilidad y los querrás compartir con los otros padres de familia de los compañeros de escuela de tú hijo:

consejos-nino-feliz-escuela-viktor-frankl-1

1. Apoyarlos en todo: 

Si tu hijo se propone un nuevo reto, alcanzar alguna meta, desarrollar algún proyecto de la escuela o aprender una nueva habilidad que le ayude a impulsar su nivel académico, ¡Apóyalo!. Es tú oportunidad para demostrarle que estás de su lado y lo respaldas sin importar de que tan difícil sea su objetivo.

También, si observa que tiene el soporte de sus padres, esto le hará saber que hay una excelente convivencia y armonía en el entorno familiar, lo que de seguro lo pondrá muy feliz y le será más fácil acudir a ti para la siguiente ocasión. 

2. Preguntarle su día a día: 

Si bien, la gran mayoría de padres de familia solemos hacer la típica pregunta de ¿Cómo te fue hoy en el colegio? Busca más opciones, no te quedes con un bien como respuesta. Interactúa lo más que puedas, busca entablar una conversación con tus hijos. 

Puede abarcar desde gustos y disgustos, el qué hará mañana, cuál fue su parte favorita del día o qué le pareció el almuerzo. Con ello, vas a lograr que no se sienta como una conversación forzada, será más agradable para ambos y hasta puedes descubrir aspectos que pueden llegar a afectar a tu hijo, así como lo que le motiva y gusta. 

3. Muestra positividad:

La actitud que tengas durante tu día no depende totalmente de lo que hace o lo que dice tu hijo, sin embargo, es cierto que se va a percatar si has tenido o no un buen día. Por ello, es importante que tu hijo no vea negatividad de tu parte, recuerda que todo lo que ven y escuchan lo ponen en práctica y lo replican.

Así le estás brindando más confianza y lo motivas a querer interactuar contigo y los demás. Irá con entusiasmo a la escuela y tendrá una estadía maravillosa dentro y fuera de ella. 

4. Propón nuevos retos por hacer:

Esto es muy sencillo y a la vez importante. Busca la participación de tu hijo en tareas del hogar acordes a su edad y posibilidades físicas y cognitivas. Esto derivará en que sea un estudiante más participativo y capaz de lograr objetivos que impulsen su desarrollo académico desde temprana edad.

5. Desarrolla habilidades nuevas:

Las habilidades vienen de la mano de algunos factores, entre ellos el apoyo, la promoción y el inculcarles retos. Con esto, se entiende que si tus hijos son muy dinámicos, participativos, entienden de tecnología, son activos o muy creativos, los cual es un buen indicio para fortalecer su gusto por alguna nueva actividad.

Una buena forma de desarrollar habilidades en tu hijo es comenzar a practicar un nuevo deporte, iniciarse en el maravilloso mundo de las artes o entrar a algún curso culinario o tecnológico. Lo que sea que le llame la atención y le interese, ten por seguro que lo hará muy feliz y lo puede complementar con su día a día en la escuela.

6. Motivación y premiación:

A medida que realiza todas sus actividades en el día a día, debes considerar que tu hijo hace el mayor esfuerzo que está a su alcance, por ello, nada mejor que motivar a realizar mejor las cosas y a sacar un máximo esfuerzo de su parte. Con motivación, no se refiere a alentarlo simplemente, aunque es muy importante. 

Puedes premiar a tus hijos por su esfuerzo y al hacerlo indaga en sus gustos. Y sea desde llevarlo al cine, comprarle su helado favorito o permitirle jugar un poco más. También hay premios que no son de su total gusto pero pueden ayudarle en la escuela, como lo pueden ser un libro nuevo, un curso de lengua extranjera o una capacitación en el uso de nuevas tecnologías. 

consejos-nino-feliz-escuela-viktor-frankl-2

En el Colegio Viktor Frankl nuestra prioridad es ayudarte a impulsar la felicidad de tu hijo de la mano de la escuela. Es por eso que nos comprometemos a ofrecerte las mejores herramientas para que estimules el desarrollo de tu hijo en un ambiente sano y de felicidad.

Como sabemos que tu principal objetivo es ayudar a su correcto desarrollo, te invitamos a dar clic en el siguiente botón “10 tendencias de la educación para el futuro de futuro” para que junto al Colegio Viktor Frankl sigas estimulando el crecimiento de tu hijo.

COMPARTIR

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Acceso a padres de familia