¡Tu hijo ha pasado a la adolescencia! Sin duda esta es una de las etapas más importantes en la vida de nuestros hijos y como papás formamos parte fundamental de este momento. Aquí nace la pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre secundarias federales y privadas?
La adolescencia se define como el periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y los 19 años.
Y con este cambio en sus vidas también viene la transición de primaria a secundaria. Como padres tenemos que tomar muchas decisiones importantes por nuestros hijos en esta etapa y una de esas decisiones es elegir la secundaria a la cual se van a inscribir.
Es normal que surjan muchas dudas e interrogantes, pues siempre buscamos lo mejor para nuestros hijos. Si no te decides si inscribirlo a una Secundaria Federal o a una Secundaria Privada, ¡No te preocupes! Nosotros te ayudamos a identificar los factores que debes considerar al comparar cada una y encontrar la mejor secundaria para tus hijos.
¿Qué tienen de diferente las Secundarias Federales y Privadas?
Una Secundaria Federal se trata de planteles educativos subsidiados por el gobierno federal técnica y administrativamente por la Secretaría de Educación Pública, otras Secretarías del Estado u Organismos Federales.
La principal diferencia entre cursar la Secundaria Federal y cursar la secundaria en una escuela privada, es que en un colegio privado el modelo educativo es completamente establecido por la escuela con el fin de fomentar hábitos y valores en los alumnos, enfocado a preparar a tus hijos para enfrentar todos los retos del siglo XXI con éxito.
Sin duda no existe mejor inversión que la educación de tus hijos y elegir una escuela privada es una buena manera de invertir en ella, pues se trata de una educación personalizada en la que podrás observar cómo tus hijos desarrollan al máximo su potencial.
Esto da la libertad de que, al momento de elegir una escuela privada, puedas escoger una que mejor se adapte a tus necesidades y a la de tus hijos.
Una escuela privada también cuenta con maestros especializados, actividades complementarias a las actividades académicas y un modelo educativo diferente e innovador que permitirá que tus hijos se conviertan en los futuros líderes del mañana.
Modelo educativo de secundarias federales y privadas:
Un modelo educativo se define como un patrón conceptual a través del cual se esquematizan las partes y los elementos de un programa de estudios.
En las Secundarias Federales, los modelos educativos tienden a ser más clásicos y tradicionales mientras que en las escuelas privadas el modelo educativo tiende a incorporar el uso de la tecnología y los idiomas para ofrecerle a tus hijos una preparación más completa y actualizada.
Nuestro mundo avanza día con día y nuestros hijos deben estar preparados para enfrentar los retos y desafíos del siglo XXI. El uso de las herramientas tecnológicas dentro y como parte de los modelos educativos, pueden favorecer la educación e impulsar su talento en todos los sentidos.
Actividades “after school”:
El desarrollo de habilidades y competencias como:
- Liderazgo
- Trabajo en equipo
- Perseverancia
- Pasión
- Resiliencia
- Fortaleza
Se dan gracias a las actividades complementarias, es decir la formación extracurricular. Estas actividades culturales y deportivas ayudan a nuestros hijos a aprender con base en sus pasiones y desarrollarse al mismo tiempo que se divierten.
Estas actividades pueden ir desde deportes como fútbol y voleibol, hasta actividades culturales como dibujo, música y fotografía.
Esta es una de las grandes ventajas que ofrecen las Secundarias Privadas, pues reconocen que la formación extracurricular es igual de importante que la formación académica y se encargan de desarrollar a tu hijo en distintas áreas de su vida para obtener una preparación integral.
¿Cuál es la mejor opción?
Ahora es el momento de considerar sus opciones, ¿secundarias federales o privadas? Sabemos que puede llegar a ser abrumador, pero lo más importante es darse el tiempo de analizar todas sus opciones. Elegir en que modalidad estudiar y terminar la secundaria es una de las decisiones más importantes que definirá el rumbo de la vida profesional y personal de tu hijo. ¡Esperamos que tomen la mejor decisión!
En el Colegio Viktor Frankl nuestros diferenciadores han permitido que los alumnos se distingan por ser personas sobresalientes, capaces de vivir una experiencia internacional con seguridad y capacidad de resolución gracias a la formación académica y emocional que reciben.
Si te interesa conocer más sobre el tema, da clic en el siguiente botón “Comparando tipos de Colegios: Ventajas y desventajas” y descubre todo lo que necesitas para elegir el colegio ideal para tus hijos.