Como padres y madres de familia, una de nuestras mayores preocupaciones es brindarle a nuestros hijos e hijas la mejor educación; en un ambiente sano y en el que reciban estímulos para que puedan desarrollar sus habilidades de forma óptima.
Una de las mejores formas de lograr el desarrollo pleno e integral de los niños es estimular sus habilidades creativas a través de la implementación de herramientas que estimulen su imaginación. Es decir, a través de la educación artística.
¿Qué es la Educación Artística?
El Laboratorio de Investigación e Innovación en la Educación SUMMA (2016) define a la educación artística como la vinculación entre las actividades creativas y las artísticas. Tales como la danza, el teatro, la música, la pintura o la escultura.
La UNESCO (2019) considera que para ser considerada artística, la educación debe utilizar las artes, las prácticas y las tradiciones culturales como método de enseñanza.
Para asignaturas generales y comunes tales como ciencias, matemáticas o español con el fin de lograr los objetivos del aprendizaje.
La importancia de la Educación Artística:
Es de gran importancia durante las primeras etapas de aprendizaje de las niñas y niños, ya que ayuda a las infancias a conocerse mejor a sí mismos, les ayuda a identificar y expresar mejor sus emociones. También a comunicarse de manera efectiva, y les ayuda a desarrollar y expresar su creatividad e imaginación.
Muchas veces se piensa que la educación artística es una materia de relleno en las escuelas y que poco o nada tiene que ver con el resto de las materias curriculares.
Sin embargo, como padres es necesario entender que implementada de manera adecuada y con un acompañamiento correcto. La educación artística trae grandes beneficios académicos y personales a nuestras hijas e hijos.
Efectividad de la Educación Artística:
Según señala SUMMA (2016), la evidencia encontrada en América Latina demuestra que en las escuelas en las que se aplica la educación artística de forma correcta; se puede observar un efecto positivo en la educación y desarrollo de los niños.
Este efecto se ve reflejado en el progreso en ciencias, matemáticas e idioma extranjero (por lo general el inglés). La aplicación efectiva de la educación artística también está asociada a una mejora en el desempeño académico de los estudiantes de educación básica, sobre todo en aquellos que se encontraban menos aventajados.
Algunas actividades artísticas como danza y teatro ayudan a los niños a tener una mejor percepción del entorno y del espacio físico, lo que a su vez trae beneficios en asignaturas como ciencias o matemáticas.
¿A qué edad debe iniciar la Educación Artística?
Instituciones especializadas en educación señalan que los efectos de la educación artística son más notorios entre más pronto se exponga a los niños. EduCrea (2006) afirma que corresponde a la educación preescolar ser el primer acercamiento de los menores a la educación artística.
Esta misma institución asegura que los primeros cinco años de los niños y niñas son fundamentales, ya que la mayor parte del aprendizaje se adquiere a esa edad. Sin duda, las posibilidades de desarrollo, crecimiento y aprendizaje de los niños y niñas en esta etapa constituyen la base fundamental de la personalidad que desarrollarán.
10 motivos para promover la educación artística:
- Sensibiliza a nuestros hijos e hijas.
- Desarrolla en los niños y niñas su personalidad de forma plena.
- Identifica y comunica de manera efectiva los sentimientos y emociones.
- Ayuda a suplir las necesidades culturales generadas por la sobreexposición a la televisión, redes sociales y otros medios digitales.

- Atender las deficiencias académicas de los niños y jóvenes.
- Lograr un mejor desempeño académico.
- Desarrolla los sentidos y a agudizar las capacidades tales como la coordinación y la concentración.
- Es una excelente oportunidad para conocer nuestra cultura e identidad y para conocernos a nosotros mismos.
- Las diferentes modalidades de educación artística ayudan a desarrollar la imaginación, la creatividad, la expresión, el reconocimiento del entorno y la memoria.
- Aplicada desde edades tempranas, la educación artística ayuda a generar sentido de responsabilidad y autonomía en nuestros hijos e hijas.
Estos son solo algunos de los beneficios que la educación artística trae a nuestros hijos. Sin duda, como padres y madres es importante que comencemos a considerar esta educación en el Plan de Estudios de nuestros hijos para ayudarlos a forjar y fortalecer su identidad.
En el Colegio Viktor Frankl, estamos comprometidos en atender tu preocupación para apoyar el desarrollo de tus hijos y motivarlos a que sigan creciendo; en el ámbito académico, social y profesional, para que el día de mañana sean ciudadanos preocupados por el bienestar social.
¡Te invitamos a nuestras sesiones informativas!
Envíanos un WhatsApp para agendar tu cita:
- Corregidora Preescolar y Primaria: 442 790 0839
- Plantel Corregidora Secundaria: 442 790 0803
- Refugio Preescolar, Primaria y Secundaria: 442 204 6185
¡Ven y sé parte de Viktor Frankl!
¿Te interesa conocer más sobre cómo apoyar el desarrollo de tus hijos durante sus estudios de Primaria? Te invitamos a dar clic en el siguiente botón “10 cosas esenciales que necesita tu hijo durante la Primaria”, en donde encontrarás más información para fomentar el crecimiento de tus hijos.