Acceso a Padres de Familia:

Los mejores ejercicios para fortalecer la atención en clases

La atención en clases es ese mecanismo que nos ayuda a discernir entre información relevante y no relevante. Es decir, nos hace decidir a qué le hacemos caso y a que no. Sin embargo, la atención resulta fundamental en el proceso de aprendizaje y en el desempeño académico de los niños. 

Esto es debido a que, si no se presta la atención correcta a una situación, la información que estamos procesando puede llegar de manera distorsionada o incompleta a nuestra mente, siendo incapaces de recordarla y dificultando otros procesos posteriores. 

En este artículo te contamos sobre las 5 mejores técnicas que te ayudarán a estimular la atención de tus hijos en clases, asegurando que tengan un proceso de aprendizaje más efectivo e incentivar su desarrollo cognitivo. Te invitamos a que sigas leyendo para conocerlas. 

La importancia de la atención en clases

Todos hemos pasado por la típica respuesta afirmativa, que cuando nos preguntan algo, asumimos que entendimos, pero no es verdad. La mayoría de las veces, ese desentendimiento se debe a una falta de atención previa

Para presentar un aprovechamiento educativo ejemplar, es necesario prestar atención de manera idónea. Si no lo hacemos, lo más probable es que no seamos capaces de seguir instrucciones, realizar un procedimiento o, simplemente, saber qué debemos realizar. Si lo que se busca es tener un aprendizaje efectivo, la atención es un elemento fundamental

ejercicios-mejorar-atencion-clases-viktor-frankl-1

 

5 ejercicios útiles y prácticos que ayudarán a mejorar la atención en clases de sus hijos

Ahora que ya conocemos más acerca de la importancia de la atención durante las clases, es necesario desarrollar este mecanismo para garantizar un óptimo aprendizaje y rendimiento escolar y personal de tu hijo. Es por ello, que a continuación te mencionamos los mejores 5 ejercicios para mejorar la atención y todos los beneficios que conlleva cada uno de ellos. 

1. Alimentación saludable y balanceada

Bien se dice por ahí que somos lo que comemos. Tener una alimentación sana, balanceada, saludable y nutritiva tiene más beneficios de los que nos podríamos imaginar. Si tu hijo come de manera adecuada y suficiente para su edad, su organismo funcionará de mejor manera, por lo que su rendimiento y atención se verán mejorados.

2. Deportes

A lo largo de los años se ha comprobado que realizar actividad física, como ejercicio o deportes ayuda a que nuestra capacidad de memoria mejore. Especialmente en los niños, ya que se encuentran en pleno desarrollo y crecimiento, el deporte siempre es una buena opción

Además de ser saludable para el cuerpo, ayuda a eliminar toxinas y estrés, lo que mejora en gran medida la capacidad de concentración, memoria y disciplina, tres bases fundamentales para lograr prestar atención

Es importante mencionar que después de realizar algún ejercicio físico, el descanso es fundamental, por lo que el sueño se convierte en un pilar para la atención. Procura que tu hijo tenga las óptimas horas de sueño y que la calidad del mismo sea la adecuada. 

Además, es importante mantener hábitos de sueño, como dormir y despertar a la misma hora, configurar una sola alarma y no posponer al momento de despertar. Dormir de manera correcta restaura las funciones de la memoria de corto y largo plazo, así como mantiene un ideal funcionamiento de la atención. 

3. Distinguir diferencias en dos o más estímulos similares

Este tipo de ejercicios se caracterizan por mostrar dos imágenes muy similares, casi idénticas, en donde se pide encontrar las diferencias entre una y otra. Gracias a estas actividades nuestros niños son capaces de desarrollar su atención selectiva. 

De esta manera, los niños no solo aprenden a seleccionar de forma correcta los estímulos o particularidades a las que se les debe prestar atención, sino que también les enseña a enfocar su total atención en los detalles

4. Juegos de azar como ajedrez y sudoku

Este tipo de juegos ayudan a los niños a memorizar las reglas y movimientos permitidos y la adquisición de destrezas que se obtienen impactan de manera positiva en la organización, planificación, estrategia y sentido de concentración

Estos, generalmente son juegos que te ponen casi siempre en desventaja, por lo que se deben encontrar las posibilidades de salir avante. Esto mejora también el pensamiento crítico y abstracto, beneficiando la capacidad de atención. 

ejercicios-mejorar-atencion-clases-viktor-frankl-2

 

5. Juegos de memoria para atención en clases

Para memorizar algo, se requiere concentración, y la concentración va de la mano con la atención. Fomentar los juegos de memoria en nuestros hijos no solo resulta divertido, sino que también les ayuda a desarrollar su capacidad de atención y esto, a largo plazo, se les vuelve un hábito. Este tipo de ejercicios consisten en mostrarles de forma visual una imagen o secuencia que ellos deben recrear

Mantener en constante entrenamiento la atención de nuestros hijos mejora de forma considerable su estilo de vida. No solo se obtienen beneficios y ventajas académicas, sino que también, se ve reflejado en el día a día. La atención es fundamental para realizar actividades cotidianas y para ser capaces de notar detalles que, a veces, se pasan por alto.  

En el Colegio Viktor Frankl reconocemos la importancia de esta capacidad. Es por eso, que dentro de nuestras actividades, hemos implementado ejercicios que benefician y ayudan a nuestros alumnos a fortalecer su atención y concentración.

¡Te invitamos a nuestras sesiones informativas!

Envíanos un WhatsApp para agendar tu cita:

Plantel Corregidora Preescolar y Primaria: 442 790 0839
Plantel Corregidora Secundaria: 442 790 0803
Plantel Refugio Preescolar, Primaria y Secundaria: 442 204 6185

¡Ven y sé parte de Viktor Frankl! Cuidar la salud de nuestros hijos también va de la mano con activar su mente de forma constante, así como con cuidar su memoria. Si quieres saber cómo ayudar a que tu hijo tenga un pleno crecimiento, te invitamos a dar clic en: “Padres trabajadores: ¿Cómo fomentar el desarrollo de tus hijos?” Ahí encontrarás toda la información necesaria para poder apoyar a tu hijo de la mejor manera.

COMPARTIR

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Acceso a padres de familia