Como padres de familia sabemos que nuestros niños serán los jóvenes del mañana que habitarán este planeta. Por lo tanto, debemos cuidarlo para que en un futuro lo puedan disfrutar como nosotros lo hemos hecho hasta ahora. Pero ¿Cómo enseñar a mi pequeño el cuidado del medio ambiente?
Ellos buscan descubrir el mundo, pero deben empezar a ser conscientes de la realidad del medio ambiente y lo frágil que se ha vuelto últimamente. Todo ello como resultado de malas prácticas y costumbres que en ocasiones realizamos.
Por eso, es clave inculcarles desde ahora, los hábitos correctos para la preservación de la flora y fauna, del medio ambiente que en un futuro será solo de ellos y de las futuras generaciones a su tiempo.
Para realizar el aprendizaje, lo mejor es que tanto en el ambiente escolar, como en casa, se le acostumbre a nuestros niños a tener en cuenta estas pequeñas actividades que harán la diferencia en su vida adulta y con base en una excelente comunicación con ellos en su nivel de educación básica.
Recomendaciones para enseñar a mi pequeño el cuidado del medio ambiente:
Te brindaremos los mejores tips, de acuerdo al espacio en el que nuestros pequeños, realizan sus actividades cotidianas.
4 Actividades para el cuidado del medio ambiente en casa:
- Cuidar la energía eléctrica: Nuestros pequeños juegan en casa con sus juguetes y videojuegos, y para comenzar a hacerlos conscientes de lo que esto implica en el medio ambiente, hay que enseñarles que cuando no hagan uso de sus equipos electrónicos y la luz del espacio, lo mantengan apagado.
Así les transmitiremos el aprendizaje de la importancia de ahorrar energía eléctrica en nuestro hogar, y fomentarlos
- Ahorrar agua: Durante el tiempo de la ducha, hacerle saber que mientras más nos tardamos, se desperdician muchos litros de agua. Recuérdale que esto causará, que en un futuro sea escasa y difícil de obtener como la tenemos ahora.
- Separar la basura: En nuestros momentos de descanso y diversión, es delicioso comer un snack. Pero cuando nos lo terminamos, enséñale a separar la basura por desecho orgánico, plásticos, vidrios y papel.
- Predicar con el ejemplo: Los pequeños son unas esponjas, y aprenden de todos nuestros comportamientos, por lo que como mayores y en este caso entrenadores, debemos enseñar con el ejemplo, mostrarle que si todos lo hacemos, no nos cuesta nada y con pequeñas acciones ayudamos al medio ambiente.
Actividades para realizar en la escuela:
Durante el tiempo de la escuela, nosotros como papás, no nos encontramos con ellos durante esa jornada. Por ello, hay que buscar explicarles en casa, las recomendaciones que debe llevar a cabo en su instituto.
- No desperdiciar agua potable: Servir en su termo el agua justa que va a beber, ya que después esta se olvida en el mismo recipiente y al día siguiente no es adecuada para consumo. Por lo tanto, el agua potable para beber, se desperdicia.
- No hacer mal uso del papel: Cuando haga una actividad en su cuaderno, y llega a tener un error, que con un borrador o un corrector, corrija dicha equivocación, no tiene que arrancar la hoja de la libreta.
Hacerle saber que, por muy divertido que parezca el jugar con papel, no es nada correcto. Menciónale que estas salen de los árboles y cada vez que se hace un cuaderno, hay árboles que son cortados, y los bosques se van terminando.
- Colocar la basura en el lugar adecuado: Después de comer su lunch, colocar la basura en el recipiente correcto, como lo hacen en casa.
Al realizar todas estas actividades, sus amiguitos, pueden irlas adoptando de manera automática, por lo que comenzar desde casa es un excelente inicio.
Tips al dialogar con ellos sobre el medio ambiente:
Hacerle ver a nuestros pequeños sobre la importancia de los actos que estamos llevando a cabo. Haz uso de ejemplos adaptados a su entorno y en su día a día.
Lo más importante es sembrar en ellos una semilla de amor a nuestro planeta, ya que en el futuro, no contamos con un planeta “B” y debemos cuidar las maravillas que nos brinda el planeta tierra.
Platicar con los abuelos, es una excelente manera de que perciban el cambio que hemos causado con el paso del tiempo, que les cuenten anécdotas de cómo era durante su infancia y cómo ven su ambiente hoy en día, seguro les harán observaciones del desmejoramiento en su entorno.
Y por último, darles el poder del cambio. Hacerles ver que ellos son los héroes del futuro, que con acciones simples diarias harán un acto heroico para el futuro de toda su comunidad.
Como hemos mencionado antes, la escuela juega un papel fundamental en la educación de nuestros hijos, a la par de nuestra responsabilidad como papás. Por ello, hay que buscar la mejor opción de instituto, donde les transmitan a nuestros pequeños, conocimientos correctos en medio ambiente, ética, valores y académicos.
Hoy en día muchas de las escuelas contamos con metodologías nuevas en educación, enfocadas a un crecimiento exponencial de las habilidades sociales y académicas de todos los estudiantes.
En el Colegio Viktor Frankl, sabemos lo importante que es para ti. Si te interesa conocer más de lo que tenemos para ofrecerte a ti y a tus hijos, te invitamos a dar clic en el siguiente botón “¿Qué hace Viktor Frankl el mejor colegio para tus hijos?” en donde encontrarás respuesta a las dudas de las metodologías actuales y futuras en modelos educativos.
¡Te invitamos a nuestras sesiones informativas!
Envíanos un WhatsApp para agendar tu cita en nuestros diferentes Planteles:
- Corregidora Preescolar y Primaria: 442 790 0839
- Corregidora Secundaria: 442 790 0803
- Refugio Preescolar, Primaria y Secundaria: 442 204 6185
¡Ven y sé parte de Viktor Frankl!