¿Escuela privada o pública? Elegir una escuela para tus hijos no es una decisión que pueda ser tomada a la ligera.
Debe ser considerada profundamente y con tantas opciones para elegir, puede ser una tarea aún más complicada.
Una de las primeras dudas que pueden surgir es cuál de estas dos opciones escoger. Te explicamos por qué una escuela privada es la respuesta.
La principal diferencia entre una escuela pública y una escuela privada es que la pública está regida por el gobierno, por lo que todas ellas deben funcionar bajo el reglamento y programa educativo establecido por el mismo.
Una escuela privada también debe seguir ciertas normas de calidad establecidas por el gobierno, su modelo educativo es completamente establecido por la escuela misma.
Esto da la libertad de que, al momento de elegir una escuela privada, puedas escoger una que mejor se adapte a tus necesidades y valores.
Puesto que no tienen que seguir un modelo educativo gubernamental preestablecido, sus programas tienden a ser de calidad superior al público, frecuentemente contando con herramientas extras que les dan a los niños un aprendizaje superior.
Las escuelas privadas tienen una mayor oportunidad para innovar en sus modelos educativos y encontrar técnicas que les ayuden a perfeccionarlo, así generar alumnos egresados con una mejor preparación y nivel académico.
De igual manera, frecuentemente cuentan con maestros más especializados para preparar a tus hijos de mejor manera. Esto en conjunto con el resto de las herramientas garantizan un programa más completo y efectivo.
Las escuelas públicas por lo general no cuentan con instalaciones de la misma calidad que una privada, debido a que no tienen costo su presupuesto proviene enteramente de los impuestos de los ciudadanos.
Las escuelas privadas, como cualquier otra empresa, son instituciones con fines de lucro, por lo que normalmente cuentan con instalaciones modernas y actualizadas a los modelos educativos.
Algunos ejemplos son:
- Salones de cómputo
- Áreas especializadas para diferentes actividades
- Laboratorios de ciencias
- Inmobiliario especializado
Estas instalaciones están hechas especialmente para adaptarse al programa y brindar la mejor experiencia posible a sus alumnos. Son un gran complemento sin duda un diferenciador importante.
Es importante que revises las instalaciones de las escuelas que estás considerando para conocer todo lo que tienen para ofrecerle a tus hijos.
Asegúrate de que sean seguras y se adecuen a sus necesidades.
Modelo educativo en escuela privada:
Ya que las escuelas privadas tienen la libertad de diseñar su propio modelo educativo tienen la oportunidad de innovar y experimentar con el objetivo de encontrar uno eficiente y moderno.
Esto les permite analizar casos de éxito en el extranjero y adaptar estos modelos a su sistema, combinándolos con sus propias técnicas para mayor eficacia.
Además de esto, las escuelas privadas por lo general cuentan con la implementación de un segundo idioma.
Gran parte de su programa se dedica a enseñarlo con la finalidad de formar niños bilingües y altamente competitivos.
El aprendizaje de un segundo idioma es clave para tus hijos, pues puede definir las oportunidades que tengan en el futuro.
Hoy en día manejar al menos dos idiomas es un requisito mínimo para triunfar.
Aprender inglés es lo mínimo que todos deben hacer para asegurar que puedan ser competitivos profesionalmente.
Además de que trae muchas otras ventajas como la oportunidad de viajar a muchos lugares y de ingresar a las mejores universidades del mundo.
Las experiencias internacionales cada vez se vuelven más comunes y factibles. Cada vez es más común que las escuelas realicen convenios internacionales para darle a sus alumnos la oportunidad de vivir oportunidades en el extranjero.
Brindarle a tus hijos una experiencia internacional es una gran oportunidad, los ayuda a practicar mejor su segundo idioma y a desarrollar valores como responsabilidad y madurez.
Además de esto, tienen la opción de conocer otras culturas, hacer nuevos amigos internacionales y aprender nuevas herramientas que les pueden dar grandes ventajas de vuelta en casa.
Por otro lado, la experiencia de asistir a otra institución en el extranjero les da la oportunidad de vivir un modelo educativo diferente, aprender cosas nuevas que tal vez no hubieran hecho en su escuela principal y darles acceso a mucha información nueva.
Un intercambio internacional trae muchos beneficios para tus hijos, pero más que nada les ayuda a madurar, volverse más independientes y autocríticos, lo cual significa un gran crecimiento personal.
Invertir en la educación de tus hijos es de gran importancia, por lo que elegir una escuela privada es la mejor manera de hacerlo. Sin duda notarás los beneficios rápidamente y podrás observar como tus hijos alcanzan su máximo potencial.
Si te interesa conocer más sobre el tema, te invitamos a dar clic en el siguiente botón “Comparando tipos de Colegios: Ventajas y desventajas” y descubre todo lo que necesitas para elegir el colegio ideal para tus pequeños.