Tu pequeño está por comenzar una etapa de aprendizaje muy significativo para su niñez, es por eso que como padres buscamos el ambiente ideal para que nuestros pequeños se desarrollen y aprendan en escuelas de maternal.
¿Conoces cuáles con los errores más comunes que realizan las escuelas de maternal? presta mucha atención y elige la mejor opción para tu pequeño.
Existe la idea errónea acerca de que cualquier persona que tenga gusto y atenciones hacia los niños puede desempeñar tareas y cuidados especiales, sobre todo en etapas preescolares. Si bien esto es de ayuda al momento de ejercer la vocación, existen distintos requerimientos que hacen de una estancia segura y viable para tu hijo.
Te decimos cuáles son las fallas de seguridad en ambientes de cuidado infantil.
Falta de supervisión:
En ocasiones las estancias infantiles o escuelas de maternal no cuentan con el personal suficiente para la supervisión de todos los pequeños.
Tener grupos numerosos y pocas asistentes educativas podría ocasionar accidentes por descuido.
Personal poco capacitado en escuelas de maternal:
Contar con asistentes educativos capacitados de manera pedagógica y de primeros auxilios garantiza la seguridad de los pequeños previniendo accidentes.
Es importante contar con reglamentos y medidas de seguridad para salvaguardar la integridad de los niños.
Administración de medicamentos:
En ocasiones podemos encontrarnos con pequeños que llevan algún tratamiento médico de manera regular. Una recomendación sería que los padres administraran los medicamentos antes de salir de casas para evitar situaciones desagradables en la institución.
Sabemos que esto no siempre es posible. Como encargados del cuidado de los niños los asistentes deben llevar un control con recetas médicas que avale que el niño hace uso del medicamento para poderle proporcionar las medidas exactas en las horas necesarias.
Además, debe estar capacitado para el almacenamiento, manejo y administración de los medicamentos.
Uso de sustancias tóxicas y venenosas:
Es muy común que los artículos de limpieza puedan ser nocivos para la salud de los pequeños. Especialmente todo los productos relacionados con la desinfección de superficies que son fundamentales en ambientes para niños.
Una escuela de maternal que sea segura para los niños debe hacer resguardo seguro de estos elementos para que no estén al alcance de ninguno de los pupilos, así como realizar los procesos correspondientes de limpieza fuera de los horarios escolares.
Plantas tóxicas:
En ocasiones las escuelas de maternal pueden contar con jardines o macetas donde florezca vegetación de diversos tipos ¿Alguna vez te has preguntado si alguna de ellas puede resultar dañino para tu hijo?
En esta etapa donde los pequeños descubren el mundo es muy común que conozcan cosas y objetos a través del sentido del gusto, llevándose todo a la boca, los maternales deben considerar estos aspectos clave conociendo la flora de sus instalaciones, ya que podrían resultar muy llamativas para la ingesta de los pequeños.
Material y juguetes didácticos de escuelas de maternal:
Es bien sabido que todos los juguetes tienen un rango de edad especial para cada etapa del desarrollo de las personas, puesto que pueden contener piezas o mecanismos pequeños que podrían ocasionar accidentes si los pequeños las llegasen a ingerir.
Como institución Maternal este debe ser uno de los factores más importantes a considerar dentro de las aulas, verificando que los juguetes sean aptos para niños de 0 a 3 años y que además aporten un beneficio lúdico y cognitivo para los pequeños.
Transmisión de enfermedades:
Existe un fenómeno llamado coloquialmente como el “efecto kínder” ¿Qué quiere decir esto? Principalmente hace referencia a la gran empatía con los niños, comúnmente si un niño se encuentra triste los otros lo perciben y se entristecen con él. De igual manera pasa lo mismo cuando está feliz o incluso cuando se siente enfermo.
Sin embargo, esto va más allá de la empatía. Al convivir prácticamente la mayor parte del día juntos los niños son más propensos a contagios. Esto sucede cuando no se ponen en práctica acciones preventivas para el control de enfermedades. Un ejemplo es llevar registros de temperatura o chequeos rápidos antes de ingresar a las aulas.
Como padre debes ser sumamente sensato al llevar a tu pequeño al maternal si presenta síntomas de cualquier enfermedad. Esto podrá repercutir en todos los compañeros del pequeño y desencadenar un efecto dominó.
Cuidados en alimentación:
La correcta alimentación es fundamental para el óptimo desarrollo de tu pequeño, es por eso que los maternales deben contar con menús balanceados para esta etapa del crecimiento.
Otro aspecto para considerar son las dietas, alergias y restricciones de los pequeños, llevando un control sobre los alimentos que ingieren y los que no, de esta manera podrás prevenir malestares y malentendidos.
Instalaciones poco seguras en escuelas de maternal:
El diseño de las instalaciones debe llevarse preferentemente de la mano de un experto que conozca las necesidades lúdicas de los infantes, así como considerar la acústica de los espacios y los juegos al aire libre.
Es de suma importancia que todos los elementos de las escuelas de maternal estén fabricados con componentes no tóxicos y sean seguros para que así favorezcan el bienestar de los pequeños.
En el Colegio Viktor Frankl somos conscientes de todos las atenciones y cuidados que necesita tu pequeño durante este su primer eslabón educativo.
¿Te gustaría conocer más acerca de la educación de tú pequeño en esta bella etapa? Da clic y conoce 10 cosas esenciales que necesita tú hijo antes de iniciar su educación. Acompáñalo en su educación desde este momento, en un futuro te lo agradecerá.