Acceso a Padres de Familia:

Escuelas Primaria con métodos de enseñanza nuevos

No cabe duda que las escuelas Primarias han cambiado a como nosotros las conocimos en nuestra época de estudiantes.

Y es que ¿Quién iba a pensar que las aulas cambiarían por completo?, nunca imaginamos despedirnos de aquellas pizarras color verde y mucho menos cruzaba por nuestra cabeza que a tan temprana edad los alumnos pudieran ser expertos en tecnologías.

No cabe duda que el futuro no ha dejado de sorprendernos, es por eso que te platicaremos un poco más acerca de las escuelas Primarias con métodos de enseñanza nuevos que forman estudiantes capaces de lograr cualquier cosa que se propongan.

escuelas-primarias-viktor-frankl-1

¿Por qué escoger escuelas Primarias con métodos de enseñanza nuevos?

La razón es muy simple, y es que el mundo está en constante cambio, ya sea que hablemos de transportes, tecnología o incluso educación día con día existen nuevos descubrimientos que fortalecen nuestros conocimientos y nos ayudan a crecer.

¿Sabías que aproximadamente el 68% de los empleos del futuro aún no existen?

Por ello debemos introducir a nuestros pequeños al mundo de las tecnologías a edades tempranas, es así que ellos van familiarizándose con los procesos y les resulta más fácil seguir actualizándose en la materia.

Hoy día los niños son nativos digitales, ya que desde el momento en el que nacen están en contacto con las nuevas tecnologías que hace 20 años eran imposibles de imaginar, por eso está en nuestras manos como padres y profesores el enseñarlos a hacer un uso eficaz y responsable de estas tecnologías.

Estos son los métodos de enseñanza nuevos en escuelas Primarias más prometedores para el 2021:

1.-Modelos enfocados a la tecnología:

Como mencionábamos anteriormente la tecnología juega un rol importante en la educación de los pequeños, es por ello yo que optar por una escuela Primaria que brinde formación tecnológica es una decisión fundamental para el futuro de nuestros hijos.

Hoy día ya no basta con enseñar a los niños programas básicos, como editores de texto o presentaciones, sino que sean capaces de no poner límite a sus ideas mediante el diseño o la programación.

2.-  Microescuelas:

Las microescuelas son un concepto relativamente nuevo, en el cual las aulas están reducidas a una capacidad determinada de alumnos que usualmente suele ser baja, de los profesores son capaces de brindar atención más personalizada a cada uno de los alumnos.

Esto resulta benéfico al momento en el que surgen dudas por parte de los alumnos, ya que pueden resolverse de manera rápida o incluso pueden agendarse tutorías para reforzar los conocimientos adquiridos en clase.

3.- Educación virtual: 

El 2020 llegó a cambiar la manera en la que vemos la educación, y es que este es un pequeño escalón para aquellas instituciones que implementarán programas virtuales, presenciales o híbridos, dispuestos a la elección de cada uno de los alumnos y/o padres.

A pesar de eso no cabe duda que a partir de este momento muchas escuelas Primarias están bien capacitadas para impartir clases de esta manera.

escuelas-primarias-viktor-frankl-2

Prácticas de métodos de enseñanza nuevos en escuelas Primarias que han tenido éxito en distintas partes del mundo:

Eliminar escalas de calificación:

Bien sabemos que una calificación no define el nivel de conocimientos de una persona, es por ello que diversas instituciones han optado por eliminar las escalas de calificación, qué bien pueden ir del “0 al 10” o regirse por letras de la “A a la F”.

Esto no querrá decir que tu hijo no será evaluado, sino que se llevará a cabo una medición constante sobre sus fortalezas y debilidades.

Participación con niños de diferentes edades en escuelas Primarias:

El humano por naturaleza es un ser que puede aprender a través de muchas fuentes, y una de ellas es la experiencia.

Existen instituciones que afirman que agrupar a niños según su edad no es tan favorable como agruparlos de manera espontánea, esto alienta a que ellos aprendan de manera autodidacta y sean capaces de ayudar a sus compañeros con temas que dominan a la perfección, y claro, aprender de la experiencia de otros.

Eliminar barreras entre materias:

En ocasiones las escuelas Primarias suelen tener un modelo educativo que se rige por horas y por materias, sin embargo pocas veces se abarcan de manera conjunta.

Es por eso que este método educativo busca eliminar esas barreras, y no, no se trata de que  un alumno está aprendiendo de español mientras otro aprende de matemáticas, sino que los docentes puedan encontrar un balance para relacionar conceptos de una materia con otra.

Escuelas de verano en Primarias:

Todos en algún punto de nuestras vidas hemos regresado a la escuela sin saber siquiera como tomar un lápiz, y es que el tiempo de las vacaciones de verano suele ser tan largo que los niños pueden llegar a perder la constancia y el hábito de estudiar.

Por eso las escuelas de verano son una gran opción para mantener los conocimientos frescos y seguir cultivando a nuestros pequeños con habilidades y conocimientos que le serán de gran apoyo durante todo el ciclo escolar.

escuelas-primarias-viktor-frankl-3

Intercambios: 

La modalidad de intercambios internacionales ha crecido con el paso de los años, ya que cada vez es más fácil obtener información sobre vuelos, estadía y programas con los que nuestros hijos pueden viajar de manera segura.

Un Intercambio más allá de la educación, fomenta en nuestros hijos una actitud de responsabilidad, apreciación de otras culturas e incluso puede llegar a ser un gran aliado al momento de aprender un idioma extranjero.

En el Colegio Viktor Frankl estamos interesados en que tu pequeño adquiera las habilidades necesarias para su futuro mediante un modelo educativo inigualable esperamos haya sido de utilidad este contenido.

¿Te gustaría conocer más  elementos que contribuirán a que tu pequeño tenga una educación integral? Da clic en el siguiente botón y descubre ideas de actividades extraescolares para tu hijo y por qué debes escogerlas.

COMPARTIR

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Acceso a padres de familia