Acceso a Padres de Familia:

¿Por qué es importante la formación de líderes en la educación?

Hoy vivimos en un mundo desafiante, que demanda muchas cualidades en los profesionales. Una de ellas es el liderazgo, que significa tomar movilizar las riendas y tener capacidad de resolver problemas, ya sean de trabajo, vida personal o en lo académico. Por esta razón es fundamental comenzar a fomentar esta cualidad desde  la etapa infantil, para que puedan ser los líderes del mañana.

Sí quieres saber qué es lo que tienes que hacer para hacer que el liderazgo sea parte de la personalidad de tu hijo, te invitamos a leer este blog en donde te contaremos cómo hacerlo. 

formacion-lideres-en-educacion-viktorfrankl-1 

¿Qué es y qué hace un líder?

Un líder es una persona que funge como el impulsor de un grupo o un proyecto, ya sea porque genera ideas o bien las recibe, pero es responsable de su implementación. Este tipo de personas, posee características innatas o adquiridas para comunicar asertivamente sus ideas y emplear estrategias para materializarlas.

Un líder es capaz de pensar y hacer, de llevar a la realidad todo lo que piensa, siente o cree mediante la comunicación, organización y planificación con un equipo de trabajo. Esto es muy importante, ya que un líder no existe sin equipo.

Un líder destaca entre el resto de los integrantes al ser la persona más competente y apta para la resolución de problemas. Es capaz de proponer soluciones y sabe que para alcanzar una meta todo el equipo debe esforzarse.

¿Por qué es crucial orientar a los niños y jóvenes para convertirse en líderes?

Todo futuro es incierto, pero será buena idea hacer que nuestros pequeños estén preparados para los retos que el mundo vivirá en años venideros. Es por eso que la formación de líderes durante la educación de nuestros pequeños es fundamental.

Actualmente, es necesario educar a nuestros niños no solo con asignaturas básicas que generan conocimiento teórico, sino también educarlos en valores y habilidades que podrán aplicar en su día a día, como el liderazgo, la responsabilidad, la empatía y el respeto.

Si les mostramos a nuestros niños y jóvenes que pueden ser líderes, los motivamos a que tomen acciones que les van a servir para desarrollar su independencia y seguridad en sí mismos. También serán capaces de comunicarse y realizar acciones sin esperar que alguien les diga qué hacer.

formacion-lideres-en-educacion-viktorfrankl-2 

¿Cuál es el papel de los padres de familia en la formación de líderes?

Al igual que la escuela, los padres de familia son otro pilar sobre el cual se debe basar la formación de líderes en la educación de nuestros pequeños porque deben ser preparados desde el núcleo familiar para ser líderes, a través de nuestra guía diaria, práctica y cercana.

Es común asociar el liderazgo con el trabajo y la vida académica, pero es en casa donde debe comenzar el desarrollo de esta capacidad. Como padres debemos enseñar a nuestros hijos a tomar la iniciativa para realizar actividades en su beneficio, y una buena opción para comenzar es fomentando el cuidado de su persona.

Algunas maneras que hay para fomentar la formación de líderes en nuestros hijos puede ser a través de estos puntos: 

    • Hacerlos responsables de sus actividades escolares, como sus tareas.
    • Responsabilizarse del orden y limpieza de su espacio personal
    • Responsabilizarse, en la medida de lo posible, de su autocuidado (peinarse, lavarse los dientes, bañarse).
    • Motivarlos para que realicen tareas domésticas sencillas y que no los pongan en riesgo (prepararse un sándwich, servirse su cereal, lavar y comerse una manzana).

Recordemos que en el futuro serán adultos. Los retos que hoy puedan vencer, los harán más fuertes mañana y los convertirán en unos excelentes líderes gracias a su formación.

¿Cuál es el papel de las escuelas en la formación de líderes?

La escuela, al ser pilar en la educación de nuestros hijos, debe serlo también en la siembra de valores que les sirvan para toda su vida. Es por ello que el espacio académico debe ser primordial en la formación de líderes para nuestros pequeños.

Las actividades escolares dentro y fuera del aula son un buen ejemplo de la formación de líderes en la educación de nuestros hijos, ya que se fomentan acciones específicas que deben llevar a cabo para alcanzar una meta, como aprender o sacar buenas calificaciones.

Todas las actividades escolares, bien canalizadas y planeadas de manera pertinente, pueden ser un detonante para fomentar el liderazgo de nuestros pequeños: tareas en casa, los trabajos en equipo, la investigación de un tema, el estudio para un examen, etc.

En el Colegio Viktor Frankl nos preocupamos por la formación de líderes desde los primeros años de los pequeños, ya que sabemos que el futuro les depara muchos retos por afrontar.

formacion-lideres-en-educacion-viktorfrankl-3

 

Por esta razón, los motivamos a realizar distintas actividades con diferentes niveles de complejidad que los preparan para alcanzar metas y resolver problemas, como:

Como buenos líderes, en el Colegio Viktor Frankl demostramos con acciones que estamos formando a las siguientes generaciones capaces de liderar el mundo.

¡Te invitamos a nuestras sesiones informativas!

Envíanos un WhatsApp al Plantel de tu agrado y agenda tu cita: 

  • Corregidora Preescolar y Primaria: 442 790 0839
  • Corregidora Secundaria: 442 790 0803
  • Refugio Preescolar, Primaria y Secundaria: 442 204 6185

¿Te interesa saber qué más necesita tu pequeño antes de entrar a una escuela? Descúbrelo descargando la guía: 10 cosas esenciales que necesita tu hijo antes de iniciar su educación, dando clic en el botón siguiente:

COMPARTIR

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Acceso a padres de familia