Acceso a Padres de Familia:

5 habilidades que tu hijo puede desarrollar en la adolescencia

La adolescencia es una de las mejores etapas de la vida de una persona. Es en esta etapa en donde se atraviesan cambios y comenzamos a desarrollarnos física, psicológica y emocionalmente. Sin embargo, debido a todos los procesos que se viven, puede llegar a ser una de las más complicadas.

Para poder sobrellevar esta etapa de una mejor manera, se recomienda que los adolescentes encuentren su hobby o realicen actividades after school. Estas no solo ayudan a reducir los niveles de estrés, sino que también suelen tener beneficios para un futuro.  

Muchas escuelas, durante la adolescencia, orientan a los estudiantes con valores, reglamentos internacionales, capacitándolos de manera profesional con el fin de formar futuros ciudadanos y profesionistas de excelencia, así como ayudarlos a vivir un proceso mucho más sencillo a través de apoyo socioemocional y actividades extracurriculares.

En este artículo te compartimos 5 habilidades que tu hijo adolescente puede desarrollar durante esta etapa y que serán beneficiosas para su crecimiento y su futuro. Te invitamos a que continúes esta lectura para que las conozcas. 

habilidades-durante-la-adolescencia-viktor-frankl-1

Practicar deportes

Se ha demostrado a lo largo del tiempo y a través de múltiples estudios, que los deportes tienen un sinfín de beneficios, especialmente si se practican en la adolescencia, ya que es la edad de pleno crecimiento y desarrollo. Algunos de dichos beneficios son los siguientes:  

  • Aprender a trabajar en equipo. Esto a la vez genera otras habilidades como el esfuerzo y la disciplina que los ayudarán a afrontar cualquier situación que en un futuro puedan presentar. Además, mejora el concepto y la habilidad de ser un líder.
  • Muchos adolescentes pueden presentar síntomas de estrés debido a los diversos procesos que se viven en esta edad y, a la vez, pueden derivar otras situaciones que afectan su desarrollo. El deporte expulsa la energía negativa, por lo que mejora el estado de ánimo de las personas.
  • El deporte genera un cambio físico en las personas que lo realizan. Es debido a esto que puede ayudar a generar más seguridad y autoestima, así como a crear un mejor autoconcepto. 
  • Ayuda a estar sano y saludable. Generar este hábito durante la adolescencia promueve a que quede por muchos años y esto ayudará a tener una mejor calidad de vida en cuestión de salud. 

habilidades-durante-la-adolescencia-viktor-frankl-2

Actividades relacionadas con las artes en la adolescencia

Nuestros hijos necesitan divertirse, pero también el aprendizaje es clave. Una forma de ayudarlos es incentivándolos a realizar actividades artísticas como danza, música, canto, pintura o teatro. Algunos de los beneficios que ofrecen las artes son: 

  • Mejorar la concentración en los adolescentes. Realizar actividades artísticas les genera más ánimo en su día a día. Al tener una meta que alcanzar, ya sea una presentación, un concurso o un bailable, los jóvenes mejoran su habilidad para organizarse mejor, y así cumplir sus propósitos.
  • Debido a que son actividades artísticas, los adolescentes desarrollan sentimientos, fortalezas y habilidades, tales como la Inteligencia emocional. Algunos estudios fomentan el desarrollo de esta cualidad debido al impacto positivo que tiene en la vida personal, social, académica y laboral. 
  • Si alguna vez bailaste en un festival, tocaste en un evento del día de la madre o exhibiste un dibujo o fotografía en una galería escolar, sabrás el sentimiento tan bonito al ser elogiado por amigos y familia. Gran parte de estas actitudes desarrollan la autoestima y mejoran el autoconcepto.

habilidades-durante-la-adolescencia-viktor-frankl-3

Aprender nuevos idiomas en la adolescencia

Vivimos en un mundo globalizado que se encuentra en constante cambio y evolución. Hasta hace unos años, aprender un idioma nuevo se consideraba un privilegio, sin embargo, hoy en día, es una necesidad. No solo abre muchas puertas a más y mejores oportunidades, sino que también, son una forma de crecer de manera personal. Además, tienen diversos puntos a favor, tales como: 

  • Los idiomas son pilares de la educación del futuro. Ahora se consideran las lenguas extranjeras como parte fundamental del plan de estudios de la mayoría de las escuelas. Sin embargo, dominar alguna de ellas permitirá a nuestros hijos tener más oportunidades de realizar intercambios o tomar clases en escuelas prestigiosas de otros países. 
  • Como ya lo mencionamos, los idiomas abren puertas. Es por eso que, si tus hijos aprenden una lengua extranjera adicional a su idioma natal, podrán decidir vivir nuevas experiencias sin límites. Estudiar, trabajar o viajar al extranjero será 100% gratificante.

Competencias del siglo XXI

Los tiempos van a generar un cambio constante en la sociedad y, sobre ellos, pensamientos y actitudes distintas van a surgir. El desenvolvimiento social es una característica fundamental para asegurar el éxito personal y profesional, es por ello que es importante inculcarlo a nuestros hijos desde que son pequeños. 

Aunado a esto, según algunos estudios, las siguientes competencias son las que serán más beneficiosas y necesarias para estas y las próximas generaciones. Por esta razón, se ha vuelto fundamental que nuestros hijos las practiquen y desarrollen. 

  • Autoconocimiento.
  • Autorregulación.
  • Perseverancia.
  • Toma responsable de decisiones.
  • Colaboración y Conciencia Social.

habilidades-durante-la-adolescencia-viktor-frankl-4

Desarrollo de soft skills

Las soft skills o también conocidas como habilidades blandas, son aquellas relacionadas con la forma de ser y pensar de un individuo. Es decir, la forma en que interactúa con los demás o reacciona ante ciertas situaciones. 

Desarrollarlas durante la adolescencia, ayuda a nuestros hijos a resolver problemas, comunicarse de manera efectiva con las personas, negociar, ser responsables y ser un líder frente a la sociedad.

Esto no solo los ayudará a tener un crecimiento personal en el que aprendan a relacionarse y actuar de manera sensata, sino que también les abrirá muchas puertas al momento en que decidan buscar un trabajo, ya que podrán aportar un ambiente laboral más eficiente y sano. 

En el Colegio Viktor Frankl estamos comprometidos en que nuestros estudiantes desarrollen habilidades, no solo para lo académico, sino también para la vida, aportando en su crecimiento personal, académico y profesional. 

¡Te invitamos a nuestras sesiones informativas!

Envíanos un WhatsApp para agendar tu cita: 

  • Corregidora Preescolar y Primaria: 442 790 0839
  • Corregidora Secundaria: 442 790 0803
  • Plantel Refugio Preescolar, Primaria y Secundaria: 442 204 6185

¡Ven y sé parte de Viktor Frankl!

Durante la adolescencia, la atención que nuestros hijos reciben de nosotros como padres es determinante. Si te interesa saber cómo sacarle mayor provecho a esto, te invitamos a dar clic en ¿Qué cuidar como padre sobre tus hijos al entrar a la Secundaria? Ahí podrás encontrar información muy valiosa que te ayudará a promover un desarrollo sano y pleno. 

COMPARTIR

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Acceso a padres de familia