Acceso a Padres de Familia:

¿Cómo hablar con mi hijo de Secundaria?

La Secundaria es una etapa en la que como padre pasarás por muchas facetas debido al crecimiento y desarrollo que tu hijo experimentará. Crecerá año con año y con esto sus comportamientos los cuales se verán afectados de manera significativa. 

Pero tranquilo entendemos lo importante que es para ti apoyar a tu hijo durante este proceso, por eso en este artículo nos enfocaremos en esta gran etapa y te contaremos cómo llevar de manera positiva y correcta la relación con tu hijo en su adolescencia.

hablar-con-mi-hijo-de-secundaria-viktorfrankl-1

¿Qué impacto tendrá la Secundaria en mi hijo adolescente?

El salto que se da de la Primaria a la Secundaria cambia por completo la mentalidad de tu hijo, estas transiciones no llegan a ser asumidas siempre de manera positiva por los jóvenes, por esta razón es complicado llevar una relación de padre-hijo.

Los adolescentes pasan por tres años que conllevan una adaptación a los nuevos retos de esta etapa, por eso a lo largo este período el papel de padre funge como  guía y  es fundamental para el desarrollo de tu hijo.

Tengamos en mente que esto es algo transitorio, pero capaz de marcar la diferencia en el futuro de los jóvenes, por lo que debes procurar apoyarlos instruyéndolos en esta etapa de la vida.

Para esto es de suma de importancia conocer qué aprenderá tu hijo en Secundaria,  tomando en cuenta cómo hablar con él de forma apropiada y apoyarlo a prepararse para sus siguientes etapas educativas.

hablar-con-mi-hijo-de-secundaria-viktorfrankl-2

Situaciones por los que pasa un adolescente:

Otra de las tareas que tenemos como padres es poder reconocer los sentimientos y los problemas que surgen en la etapa de Secundaria que tu hijo está viviendo, la clave está en identificarlos a tiempo y buscar solucionarlos de manera asertiva juntos.

Deberás enfocarte en situaciones como la búsqueda de identidad, ya que estas son algunas de las dificultades que se enfrenta un joven a esta edad. Hablemos más  de ellos:

Cambios Físicos: 

Debido a que en esta etapa se están desarrollando físicamente, los jóvenes sufren cambios en todo su cuerpo y esto ellos lo pueden notar, la cuestión es que mentalmente son frágiles y tienen problemas de autoestima relacionados con el cómo se ven y cómo lo observan las demás personas. Por esta razón debes prestar atención en todos momento, dándole consejos para mantenerlo sano y que la relación entre padre e hijo prospere.

La parte emocional: 

No es raro que durante la adolescencia los jóvenes se sientan agobiados por sus emociones y sentimientos, por dificultades para aprender o por fallas en la relación que tienen con los demás, entre otros problemas. Por esto, es importante establecer una comunicación clara e inmediata con tu hijo cuando notes alguno de estos comportamientos. Recordemos que este aspecto irá muy ligado de la búsqueda de identidad que experimentan.

Búsqueda de identidad: 

La tarea principal de la adolescencia consiste en que el adolescente adquiera un compromiso de identidad y en consecuencia, un aumento de confianza en su auto-percepción. Pues necesita confirmar por sí mismo que la manera de verse a sí mismo tiene continuidad con el pasado y que además, encaja con la percepción que tienen los demás de él.

hablar-con-mi-hijo-de-secundaria-viktorfrankl-3

¿Cómo ayudo a mi hijo a través de una comunicación efectiva?

Para generar una relación enfocada a la comunicación diaria entre tu hijo y tú deberás prestar atención a las actitudes que él llegue a tener frente este momento en su vida, para así mejorar la comunicación y la relación entre ambos.

Características para entablar una comunicación efectiva con tu hijo:

No minimices sus preocupaciones o problemas:

Prestar atención al día a día de tu hijo le hará saber que estarás ahí para escuchar cualquier problemática que surja en su vida  diaria y para apoyarlo a superarla. Como padres sabemos lo importante que es aconsejarlos para que tengan un desarrollo sano, con base a los valores de tu familia.

Ofrecer apoyo a tus hijos en cualquier problemática:

Como lo mencionamos anteriormente, tu hijo tiene que sentirse comprendido, confiado y cómodo para poder expresarse libremente contigo. Esto le permitirá establecer una comunicación positiva entre padres e hijos denotará la efectividad de la misma.

Dar juicios de valor en función a la experiencia propia:

Al llegar a la etapa de la adultes solemos basar nuestras decisiones en experiencias, momentos y razonamientos por esta razón deberás de ponerte en los zapatos de tu hijo y recordar tu etapa de adolescente en Secundaria, de esta forma podrás comprenderlo de mejor manera, lo que lo hará sentirse con mayor libertad para hablar contigo.

No mostrar una actitud de culpabilidad:

Procura hablar de términos de responsabilidad respecto a los actos y las consecuencias de su comportamiento, sin transmitir culpabilidad, ya que esto puede transmitir emociones o reacciones negativas que a largo plazo estropearán la actitud de tu adolescente deteriorando la buena comunicación entre padres e hijo.

hablar-con-mi-hijo-de-secundaria-viktorfrankl-4

Escucha lo que dice tu hijo:

Aprender a dejar que tu hijo se exprese sin que lo interrumpas contribuirá de manera positiva a la comunicación entre ambos. Además  que lo hará ver lo importante que él es para ti y esto repercutirá en la seguridad personal que transmita a los demás durante las siguientes etapas.

Ahora ya conoces todos estos consejos que son esenciales para generar una excelente comunicación con tu hijo, para que los dos pasen esta y las siguientes etapas de su desarrollo de la mejor manera posible.

En dicho vínculo podrás notar que es aquí donde podrás hablar con él, asegurándote que él tomará en cuenta tus consejos y será más fácil llevar la relación, la cual está encaminada a apoyar el mejoramiento personal de tu hijo.

En el Colegio Viktor Frankl te ayudaremos a forjar una relación estable con tu hijo en el nivel educativo de Secundaria, de la mano de los valores que nos caracterizan como institución y tomando en cuenta todo el proceso educativo eficiente para que tu hijo no se agobie en sus aspectos más importantes.

¿Deseas saber más sobre como impulsar a tu hijo durante sus estudios a nivel Secundaria? Da clic en el siguiente botón y descubre nuestra guía sobre Qué cuidar como padre sobre tus hijos al entrar a la Secundaria. En la que te hablaremos sobre algunos consejos que beneficiarán su desarrollo.

COMPARTIR

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Acceso a padres de familia