La educación de tus hijos es algo muy importante, sobre todo en el jardín maternal, ya que no solo definirá su futuro profesional, pero también definiría su desarrollo personal y será un factor importante en cuanto a su felicidad y desarrollo de habilidades de todo tipo.
La primera parada en este largo camino es el jardín maternal, en donde tus hijos comenzarán con el aprendizaje más básico y dependiendo la escuela que elijas, puede ser el lugar en donde estudien desde etapa hasta la secundaria.
Aquí te decimos todo lo que debes tomar en cuenta antes de ingresar a tus pequeños al Jardín maternal.
¿Por qué Jardín Maternal?
Tal vez te preguntes por qué deberías ingresar a tus hijos tan pequeños al Jardín maternal y no esperar a que sean un poco más maduros para que entren directamente al kínder. La respuesta es simple: todo se debe a la estimulación temprana.
Durante esta etapa entre sus primeros años de vida, los niños se encuentran en constante desarrollo, por lo que es muy importante que puedan sacarle el máximo provecho a la misma, ya que puede hacer una gran diferencia en su futuro.
En muchas ocasiones los papás deciden que acudir a una escuela maternal no es necesario y que el aprendizaje en casa es suficiente para sus pequeños. Aunque esto no necesariamente está mal, la primera opción es mucho mejor.
Frecuentemente, existe la idea equivocada de que una guardería y un Jardín Maternal son la misma cosa. Mientras que una guardería únicamente cuida de los niños mientras los papás no pueden hacerlo, en una escuela Maternal los niños aprenden y crecen.
Esto es debido a que el Maternal cuenta con profesionales especializados en la educación de niños pequeños, los cuales conocen todo sobre las actividades que los pequeños deben realizar para asegurarse de que tengan todo el estímulo que necesitan.
Aun asistiendo a un Jardín Maternal, es necesario que estos estímulos sean continuados en casa, ya que el aprendizaje de la escuela complementado con el seguimiento de los papás ayuda a que tenga un mejor impacto en los niños.
¿Qué deberían aprender en el Jardín Maternal?
Debido a que esta etapa se trata de estimular la mente, las principales habilidades que los niños deben aprender son las intelectuales y motrices. Durante este periodo deben aprender a hablar correctamente y controlar sus movimientos corporales efectivamente.
Esto se logra a través de actividades diseñadas especialmente para fomentar la estimulación de estas áreas por medio de juegos, lecturas interactivas y actividades físicas realizadas ya sea solos o con ayuda de sus maestros.
La idea principal de los juegos y juguetes para niños es que se desarrolle su creatividad, así como la solución de problemas. Un ejemplo claro son los juguetes que los retan a colocar formas dentro de una caja.
En juegos como este los niños se enfrentan con una situación: Colocar todas las figuras dentro de la caja y por medio de lógica, prueba y error los niños logran este objetivo, aprendiendo a tomar decisiones efectivas basándose en experiencias pasadas.
Por otro lado, les ayudan a los niños a ser capaces de fijarse objetivos y realizar acciones con un propósito efectivo, así como la capacidad de expresar verbalmente estos objetivos elaborando oraciones como “quiero lograr esto”.
Estas actividades les brindan un gran aprendizaje a los niños, convirtiéndolos en personas capaces de comunicar cómo se sienten, qué quieren y realizar preguntas, ya que la curiosidad es otro de sus principales atributos en esta etapa.
¿Qué debo esperar de un buen maternal?
Además de que les impartan a tus hijos todas las actividades ya mencionadas y les ayuden a desarrollar sus habilidades intelectuales y motrices, deben de exponerlos a nuevos retos constantemente.
Al lidiar con nuevas situaciones en su día a día los niños se preparan mejor para el futuro. Estas situaciones no necesariamente deben ser complejas, pueden ser tan simples como aprender a ir al baño por ellos mismos o hacer amigos.
Debido a que el Jardín Maternal es una experiencia educativa, también es su primer acercamiento al mundo real, fuera de la burbuja de su casa y sus papás, es importante que sea una experiencia placentera para ellos.
No será fácil estar separados de sus papás, por lo que es importante que en la escuela sean tratados con cariño y paciencia, tal como en casa, esto les brindará seguridad a los niños y podrán abrir sus mentes al aprendizaje.
Además, es una gran ventaja que durante esta etapa comiencen con el aprendizaje de un segundo idioma, ya que será más fácil para ellos aprenderlo, ayudará a que lo comprendan mejor y se les grabe más sencillo.
Por otro lado, deben realizar actividades físicas constantemente, requiriendo que cada vez deban llevar a cabo diferentes movimientos y acciones que estimulen diferentes capacidades motrices.

Habilidades para el futuro
Todo esto provocará que al momento de ingresar al kínder tus hijos cuenten con mayores habilidades que podrán ser desarrolladas más a fondo en esta nueva etapa. Lo que significará que serán más capaces y tendrán una mejor formación académica.
Además de esto, si eliges una escuela que tenga desde Maternal hasta Secundaria, estarás garantizando que tu hijo continuará bajo el mismo modelo educativo durante estos periodos escolares, lo que le dará un aprendizaje mucho más efectivo y una mejor experiencia.
¿Te gustaría saber más sobre el tema? Te invitamos a dar clic en el siguiente botón para tener acceso a las 10 cosas esenciales que necesita tu Hijo antes de iniciar su educación y conocer todo lo que necesitas para asegurar que tus pequeños reciban la mejor educación: