Como padres sabemos que los niños en la escuela Secundaria están por vivir una de las etapas más importantes de su vida, no solo por todos los conocimientos que están a punto de adquirir, sino que también es un escalón muy determinante hacia su futuro educativo.
Principalmente en esta etapa educativa es común que los padres estén en menor contacto con los hijos, comparándolo con otras etapas anteriores, es por eso que aquí te contamos algunos aspectos que las mamás o papás pueden mejorar al momento de procurar la educación de su hijo a lo largo de esta.
Bríndale su espacio:
Fomenta que tu hijo tenga una visión independiente acerca de sí mismo y las actividades que desarrolla en el día a día, esto le permitirá generar una mayor confianza en sí mismo.
La estrategia es muy sencilla, basta con apoyarlo en decisiones simples, como escoger un atuendo de ropa o la comida que preferiría comer en el día. Es importante considerar que la libertad que se le está brindando no se transforme en autoridad, ya que de esta forma el chico no razonará el día que se le niegue algo y desencadenará un carácter susceptible a enojos.
Haz que se familiarice con su nuevo entorno:
En muchas ocasiones los chicos en su primer día de la escuela Secundaria se sienten nerviosos o incluso inquietos, ya que llegan a un nuevo entorno que puede ser o no desconocido para ellos.
Hazle saber que está a punto de iniciar uno de los niveles de sus estudios más importante y emocionante, si te es posible apóyalo a participar en actividades de introducción que realice la escuela, pues en estas suelen presentarles a sus compañeros, personal docente de la escuela o dar un recorrido por las instalaciones.
Existen escuelas que brindan cursos propedéuticos precisamente con esta finalidad, que tu hijo se adapte al nuevo entorno y le sea más fácil integrarse a él.
No límites sus ideas:
Muchos creen que la creatividad es algo con lo que se nace, es por ello que alimentar esta habilidad en etapas tempranas del crecimiento puede optimizar el rendimiento de esta misma.
La Secundaria es una de las etapas ideales para fomentar en los niños la creatividad, ya que aún continúan en crecimiento. Como padres debemos buscar alternativas que se adecuen a las necesidades de ambos.
Complementa su educación en la escuela secundaria:
La educación académica es sin duda una de las herramientas más importantes para el desarrollo de tu hijo, a pesar de ello debemos considerar que no lo es todo cuando buscamos que tengan todas las herramientas necesarias para su aprendizaje.
Complementar la educación de tu hijo va más allá de lo académico, si no que se enfoca en lo demás, como inculcar el aprendizaje de otro idioma, alguna actividad deportiva o artística hasta los valores que se aprenden desde casa. Contar con una educación integral le permitirá a tu hijo descubrirse en distintas áreas y encontrar aquello que en verdad disfruta hacer.
Busca brindarle una alimentación balanceada:
Sabemos que en la Secundaria los chicos están en pleno desarrollo, es por eso que contar con una alimentación balanceada les permitirá generar buenos hábitos de salud y a sacar todo el potencial durante su crecimiento en esta etapa.
Al hablar de alimentación balanceada no significa que se restringirá su dieta, sino que será consciente de lo que come, de lo que es saludable y lo que no.
Apóyalo con sus tareas en la escuela secundaria:
Si bien en esta etapa los chicos requieren menos apoyo que cuando estaba en el Kínder o en la Primaria, debes hacerle a ver a tu hijo que estarás ahí para apoyarlo en cualquier cuestión que necesite en cuanto a sus tareas, actividades y proyectos.
Está claro que apoyarlo no significa hacer los trabajos por él, ya que eso les quita Independencia y conocimientos que pueden ser muy valiosos en su futuro.
Fomenta su autoestima:
Como comentamos en los párrafos anteriores esta etapa está llena de cambios tanto en su entorno como en su físico, es por esto que brindarles un buen comentario que apoye a su autoestima nunca está de más.
Los Adolescentes en esta etapa son más susceptibles a padecer patrones psicológicos como ansiedad o depresión, es por ello que nosotros como padres podemos ayudar a prevenir estos padecimientos con una buena actitud hacia ellos y brindándoles comprensión.
Bríndales cariño:
Sabemos que los niños durante la escuela Secundaria suelen volverse más apartados de su entorno familiar, a pesar de ello hay que externarles cariño y muestras de afecto que le hagan ver que estarás ahí para ellos en cualquier cosa aspecto de su vida.
Fomenta los valores en la escuela secundaria:
Este es un aspecto clave en todos los niveles educativos incluyendo la Secundaria.
Inculcar valores en la educación de nuestros hijos les permitirá ser personas más receptivas en cuanto a su entorno social. Abriéndoles la oportunidad de en un futuro no muy lejanos ser ciudadanos de bien y vivir en armonía con su alrededor.
Sé más abierto a la frustración:
Educar a un niño que está a punto de convertirse en adolescente en ocasiones suele ser muy frustrante por todos los cambios emocionales con los que tenemos que lidiar, tanto ellos como hijos tanto nosotros como padres.
Un ejemplo de esto podría ser llegar a tener discusiones por aspectos muy banales. Sin embargo, hay que considerar la etapa por la que están atravesando donde ni ellos mismos están conscientes de sus cambios.
Es por ello que como padres debemos guiar a nuestros hijos a tener los pies sobre la tierra y no dejarnos llevar por cuestiones que podrían complicar nuestra relación con ellos con aspectos que en dos o tres días no tendrán sentido.
Recordemos la importancia de como padres estar siempre al pendiente de cambios o puntos en los que podamos apoyarlos para un excelente y sano desarrollo durante esta y las siguientes etapas educativas de tu hijo.
En el Colegio Viktor Frankl conocemos tu interés por apoyar a tu hijo durante esta nueva etapa que vivirá en la escuela Secundaria, es por ello que nos gustaría apoyarte brindándote información, que tanto para ti como padre como para tu pequeño les sea de gran apoyo para vivir al máximo su desarrollo.
¿Estás interesado en conocer los niveles y aptitudes que tiene tu hijo para esta etapa? Da clic en el siguiente botón y conoce distintas actividades para identificar los conocimientos de tu hijo.