Los padres buscamos la mejor educación para nuestros hijos. Especialmente cuando van a ingresar a una de las más importantes etapas de su vida la Secundaria. Entre las diferentes opciones que nos puede ofrecer el internet o incluso pedimos referencias a nuestros amigos y familiares sobre las escuelas en las que sus hijos se encuentran.
Pero, ¿Cómo sabemos que lo que nos comentan o encontramos de información es la mejor opción? Recuerda que elegir una escuela es una decisión personal. Dependerá de las preferencias personales y sobre los aspectos específicos sobre lo que estarían aprendiendo nuestros hijos.
La información más común que puedes encontrar sobre estas instituciones en internet es: Domicilio, datos de contacto, ubicación, instalaciones, ubicación, etc. Sin embargo, esta información no nos dice mucho sobre una escuela y mucho menos para tomar una decisión.
Así que antes que te decidas por una escuela Secundaria, te queremos compartir 6 consejos claves que te permitirán buscar escuelas secundarias que tengan características que aseguren que tu hijo va a tener la mejor educación y que pueda tener un futuro académico exitoso.
Consejos para elegir las mejorres Secundarias para tu hijo:
1.- Escoge una escuela con actividades familiares relacionadas con tu cultura y valores.
El Modelo Pedagógico es el planteamiento que considera la participación de: autoridades de la institución, maestros, padres de familia, estudiantes y la comunidad, los cuales conforman la institución educativa. Por este motivo una escuela con actividades familiares ofrece una educación más integral.
La integración de los padres de familia como parte del proyecto educativo de sus hijos es fundamental para su formación. Es por esto que también las Secundarias deben considerar la capacitación de los padres. Para que estos se sientan acompañados por la escuela y tenga resultados óptimos en la educación de los hijos durante esta etapa.
También recordemos que la escuela Secundaria ideal debe ofrecer un canal directo de comunicación con los padres de familia. De esta manera pueden estar al pendiente y participar en la educación de sus hijos, proponiendo áreas donde los hijos pudieran mejorar e incluso participar para selección de habilidades que les gustaría que desarrollarán.
Un ejemplo es cuando un padre pide asistencia de un tutor (psicóloga y pedagoga) para el desarrollo y fortalecimiento de las áreas de oportunidad de su hijo. Ya que los problemas en la actualidad requieren que los estudiantes desarrollen nuevas habilidades, actitudes y aptitudes.
2.- Que capacite y actualice a todo el personal de la institución:
Todos sabemos que los maestros deben tener experiencia, habilidades y aptitudes para poder enseñar de tal forma que se relacione con el modelo educativo. Además de poder llevar al estudiante a su máximo desarrollo cognitivo.
Sin embargo, dentro de una institución educativa los maestros no son los únicos que deben capacitarse constantemente. Por ejemplo, para el mantenimiento de las instalaciones lo deben realizar gente capacitada y con experiencia. De la misma manera todas las personas que brinden servicios a padres y alumnos deben capacitarse para ofrecer un excelente servicio.
3.- Certificaciones en las lenguas extranjeras que ofrecen las secundarias:
Una de las principales preocupaciones de los padres es que buscan en una escuela que les ofrezca el aprendizaje y dominio de una segunda lengua como el inglés. También podemos encontrar escuelas que nos puedan ofrecer una tercera lengua.
Cuando la escuela te ofrece esas opciones lo que debes preguntar es, ¿Qué tipo de certificación tienen? Esto nos beneficia porque asegura que nuestros hijos tengan un estándar en la comunicación oral y escrita, en el dominio de inglés o cualquier otro idioma.
También, otro punto relacionado con las ventajas de las escuelas que imparten idiomas son sin duda son los programas de intercambio a otro país, con el fin de que los estudiantes tengan la oportunidad de conocer otras culturas y vivan una experiencia única, teniendo como aprendizaje la autonomía y la comunicación con personas fuera de su entorno.
4.- Escuelas Secundarias y el desarrollo de habilidades socioemocionales:
La educación para el futuro debe estar enfocada en formar personas desarrollen habilidades socio-emocionales y se adapten a los cambios e innovaciones digitales. Además, el modelo educativo debe estar alineado a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En nuestro caso nosotros como colegio a nivel Secundaria, nos enfocamos en el desarrollo de un futuro sostenible, incorporando los desafíos globales que los jóvenes enfrentarán día con día. Por lo que los estudiantes desarrollan habilidades para su autonomía y capacidad resolutiva. Considerando una ciudadanía global en favor de objetivos comunes con el resto del mundo.
Otra característica de este punto puede ser la enseñanza de un proyecto de vida a la par de la escuela, esto incluiría que los valores y conocimientos aprendidos en la escuela los ponga en práctica con la creación de objetivos y metas que le ayuden a construir un futuro exitoso y un mundo mejor.
5.- Actividades extracurriculares:
Las actividades extracurriculares como las actividades deportivas y artísticas, tienen diferentes modalidades, algunas se pueden ofrecer dentro del horario escolar y otras se ofrecen fuera del horario escolar; cualquiera de estas dos opciones ayudan a: socializar, mejorar la salud, etc.
Tienen mayor impacto en el desarrollo integral de tus hijos al ser un complemento de sus actividades escolares normales. Las actividades extracurriculares deben tener el mismo modelo educativo y valores que el programa escolar, para que los alumnos no se confundan con lo aprendido.
6.- Escuelas secundarias que te enseñen cómo mejorar la educación de tu hijo:
La comunidad de padres de familia es un aspecto que no muchas escuelas logran integrar, en muchas ocasiones los padres de familia observan desde fuera de la escuela y no se les permite aportar a la educación de sus hijos.
Por este motivo, en el Colegio Viktor Frankl ofrecemos la Escuela para Padres, este es un espacio creado para los papás que buscan involucrarse hasta en el aula donde estudia su hijo y quiere que tenga un máximo desarrollo en la escuela.
En resumen, evita escoger una escuela Secundaria que “te recomendaron o donde estudian los hijos de tus amigos o familiares”, pues ahora ya tenemos el contexto de que es una elección que debe considerar las características que van a potenciar la educación tu hijo. Toma en cuenta todos los consejos que te mencionamos.
Más que nadie nosotros como padres de familia conocemos por experiencia, los retos que tiene la sociedad y el avance de las tecnologías, finalmente la elección de una escuela Secundaria debe ser parte del proyecto familiar.
En el Colegio Viktor Frankl, conocemos tu interés por motivar a tu hijo para que cree su propio proyecto de vida, desarrollarse como un ciudadano preocupado por el bienestar social de la mano de todas las herramientas, actitudes, habilidades y aptitudes que aprendió durante la escuela.
¿Te interesa saber cómo puedes apoyar el desarrollo de tu hijo durante sus estudios a nivel Secundaria? Haz clic en el siguiente botón y obtén nuestra guía sobre 10 cosas esenciales que necesita tu Hijo durante la Secundaria. ¡No pierdas más tiempo y descúbrelo!