Acceso a Padres de Familia:

Educación Maternal: La mejor introducción educativa

La educación maternal; es aquella que se le brinda a los niños a partir del momento en el que nacen, hasta que cumplen los 3 años de edad. No es considerada como rígida, debido a que su enfoque va más dirigido hacia la exploración de su entorno y a la vez la interacción que tiene con él. 

Desde un punto de vista más centrado, la educación Maternal es el primer escalón del sistema educativo formal. Sigue leyendo este artículo en el que te contamos por qué la educación Maternal es considerada por muchos padres como el mejor proceso de iniciación educativa ¡No te lo pierdas!

También puedes consultar nuestro material gratuito que te contará sobre 10 cosas esenciales que necesita tu hijo antes de iniciar su educación. Descárgalo, dando clic en el siguiente botón.

Los primeros años de vida

Esta etapa de la vida de un niño es considerada como la más importante para el desarrollo de sus habilidades; durante este periodo los niños absorben información y adquieren destrezas que lo acompañarán por el resto de su vida

Pues estos años de vida van a definir las oportunidades posteriores de aprendizaje de tus hijos, debido a que durante ellos es muy importante el cuidado de su alimentación, el ambiente en el que se desenvuelven y sobre todo los medios de estimulación que reciben.

Si alguno de los elementos ya mencionados anteriormente se ve interrumpido o afectado, el organismo de los niños activa una especie de alerta, por ende la energía que tenían destinada para desarrollar su cerebro de manera correcta se va a desviar para la supervivencia. 

educacion-maternal-viktorfrankl-1

Los pequeños se encuentran en constante aprendizaje desde el momento en el que nacen, para que la educación Maternal se considere de valor y se aproveche, hay varios aspectos muy importantes que deben ser tomados en cuenta. 

El hecho de permitir que tus hijos crezcan en las mejores condiciones no depende solamente de una buena alimentación o de su estado de salud, sino de contar con la estimulación óptima para promover ciertas actitudes, como el aprender a tolerar la frustración, la empatía o el aprender y desarrollar sus habilidades motrices

Las aulas y el material

Es muy importante que todas y cada una de las aulas de Maternal se encuentren separadas en áreas de especialización; esto para las actividades que normalmente se realizan en cada una de ellas. Estas deben contar con las herramientas necesarias para el aprendizaje de nuestros hijos, un ejemplo de ellas es el mobiliario. 

Uso de horarios

Este es un aspecto muy importante, debido a que los niños requieren del establecimiento de rutinas de forma diaria. ¿Por qué? Porque se debe asignar un horario específico a cada una de las actividades que se van a realizar durante el día. 

El tiempo que se le dedica a las actividades de aprendizaje pedagógico tiene que estar equilibrado con el de actividades recreativas o de exploración, así como algunas otras que incluyan el fomentar su independencia y autonomía. 

Todos estos datos son fundamentales para aquellos que buscan la mejor opción para que sus pequeñitos inicien su educación maternal. Es por eso que te invitamos a dar clic en el siguiente botón para obtener el ebook “¿Qué tomar en cuenta al escoger un Maternal?” En el que te contamos qué aspectos debes evaluar para elegir el Maternal ideal para tu hijo.

Y bien, ¿Cuál es la importancia de la educación Maternal?

Continuando con lo que ya se mencionó anteriormente; la educación Maternal ha resultado de suma utilidad para que los niños aprendan la noción del comportamiento que regirá el resto de su vida. Entre las muchas razones que existen para denotar la importancia que tiene, te mencionaremos algunas de ellas a continuación:

Facilita el nivel de interacción con los demás niños. Esto se debe a que en las aulas se encuentran en constante convivencia con otros niños de su edad, facilitando el desarrollo de habilidades como la comunicación y sobre todo integración social.

Puede estimular la autonomía de tus hijos. El hecho de asistir al colegio desde una edad temprana puede ser de mucha ayuda para sentirse un poco menos dependientes de ustedes como padres, así no conviven 100% con ustedes y comienzan a sentirse más autónomos al momento de realizar actividades.

Ayuda al desarrollo de nuevas habilidades. Dentro de las diversas actividades que se realizan en el Maternal, tu hijo será capaz de desarrollar un nivel más fino de motricidad, así como mejorar su coordinación o su creatividad. 

educacion-maternal-viktorfrankl-2

La influencia de la Educación Maternal

Como podemos ver es fundamental que se tome en cuenta que el desarrollo sea de acuerdo con la edad de los pequeños, así como también la implementación de aspectos de cuidado y de estimulación sensorial, ya sea visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa; con la finalidad de proteger y desarrollar efectivamente las conexiones neuronales de los niños. 

Desde el tipo de música que se escoge, las palabras que se utilizan, el tipo de diálogo, hasta la orientación vinculada a nosotros como padres; forman parte de una propuesta a nivel pedagógico en primera instancia; es lo que lo diferencia completamente de una guardería.

Mientras tus hijos tengan una infancia sana y feliz; con las condiciones óptimas para su desarrollo que les permitan sentirse satisfechos con sus necesidades físicas, conductuales, o bien, emocionales que presenten; en un futuro serán los ciudadanos que se sientan con completa confianza y seguridad frente al mundo que los rodea. 

¡Te invitamos a nuestras sesiones informativas!

Envíanos un WhatsApp para agendar tu cita:

Corregidora Preescolar y Primaria: 442 790 0839
Corregidora Secundaria: 442 790 0803
Refugio Preescolar, Primaria y Secundaria: 442 204 6185

¡Ven y sé parte de Viktor Frankl!

En el Colegio Viktor Frankl nos interesa que conozcas más acerca de esta increíble forma de inculcar e impulsar el correcto desarrollo motriz de tu pequeño desde sus primeros años de crecimiento. Conoce más acerca de nuestro Maternal Viktor Frankl dando clic en el siguiente botón:

COMPARTIR

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Acceso a padres de familia