Acceso a Padres de Familia:

5 métodos de enseñanza para niños de Preescolar ¡Vamos a aprender!

Cuando nuestros pequeños comienzan a crecer, a la par de ellos aumenta su interés por descubrir su entorno y por querer aprender del mundo y sobre ellos mismos. Al ingresar al preescolar todas esas cuestiones se resuelven, eso sí, siempre y cuando los métodos de enseñanza en el colegio sea el adecuado para su aprendizaje. 

Un método de enseñanza se caracteriza por hacer uso de diversas herramientas que abran camino a los estudiantes y que sirva de guía tanto para los peques como para los docentes para llegar a la meta y fin de la educación en el aula: un aprendizaje de calidad. 

Al ser tan diversos como personas es creíble decir que cada niño es diferente e incluso entre nuestros pequeños en casa podemos darnos cuenta de ello. Desde su actitud, gusto personales y también hasta la forma en la que aprenden. 

Por eso es importante para la educación de nuestros hijos el que ellos aprendan con un método adecuado de enseñanza y enfocado en sus necesidades y formas de estudiar.

En esta ocasión te contaremos 5 métodos de enseñanza innovadores y adecuados para la etapa preescolar de aprendizaje de tú pequeños.

Sigue leyendo y aprende más al respecto. Además, puedes descargar un EBook gratuito que te servirá de complemento para saber lo esencial para la educación Preescolar de tu hijo. Accede a esta información, dando clic en el siguiente botón.

5 métodos de enseñanza para Preescolar

Método de enseñanza cooperativo

En esta metodología nuestros pequeños pueden aprender a trabajar en equipo y el objetivo es que cada trabajo de cada miembro del equipo cuente para la resolución de problemas. 

Además de aprender a convivir y poner en práctica valores como el respeto y la tolerancia, el resolver problemas con actividades sencillas en el salón de clases le facilitará hacerlo cuando sea necesario en la vida real. 

metodos-ensenanza-ninos-preescolar-viktorfrankl-1

Método del pensamiento de diseño

En este método se hace referencia a los procesos prácticos, cognitivos y de desarrollo que en la vida real ocupan los diseñadores profesionales. En el área de la educación permite la resolución de problemas y la obtención de conocimientos de manera creativa y grupal. 

Nuestros hijos podrán aprender haciendo” al mismo tiempo que aportan al trabajar en equipo sus herramientas individuales al proyecto o ejercicio que se esté realizando.

Método de enseñanza “Nombre propio”

Este es usado en muchos colegios sobre todo en aquellos que brindan un enfoque innovador en el aprendizaje de los niños. Como lo es el Colegio Viktor Frankl.

Con esta metodología nuestros pequeños aprenden a partir del nombre propio de los objetos que lo rodean. 

Para su edad, el hacer empleo de este elemento en su aprendizaje tiene mucho significado debido a que en esta etapa escolar cada uno de ellos está en proceso de formar su identidad. 

Además, introduce a los pequeños a aprender sobre la lengua sin estrés y sobre todo motivado por un interés personal en su desarrollo tanto emocional como intelectual. 

Método de gamificación

Considerado uno de los métodos más divertidos, se caracteriza por generar dinámicas y técnicas de juego en entornos diferentes. Esto para potenciar su atención, motivación, esfuerzo y la concentración de los más pequeños.

Mayormente, los docentes que aplican este método de enseñanza se apoyan en recursos de educación tradicionales como los son los libros o el papel, pero al mismo tiempo también hacen hincapié en usar e incluir en sus estrategias de enseñanza tecnologías para el aprendizaje.

metodos-ensenanza-ninos-preescolar-viktofrankl-2

Metodología basada en el pensamiento 

Este método como su nombre lo dice es basado en el pensamiento y tiene como objetivo preparar a nuestros pequeñitos para resolver problemas de manera rápida y eficiente de forma meditada. Con el objetivo de tomar decisiones correctas tanto en aspecto educativo como personal. 

La metodología del pensamiento desarrolla también habilidades distintas como la capacidad de análisis así como el pensamiento crítico y creativo. 

Si estás en búsqueda del colegio adecuado para tus pequeños lo ideal es que sepas las distintas pautas para calificar el ideal para ellos. Es por ello que te invitamos a descargar nuestra guía gratuita “¿Qué tomar en cuenta al escoger un preescolar?”. En donde te compartimos información para el desarrollo de tus hijos en su primera etapa escolar.  Da clic en el botón de abajo e inicia la descarga ahora. 

¿Por qué es fundamental elegir el método de enseñanza adecuado para nuestros hijos?

El tiempo pasa y la innovación también deja marca en la educación. Los métodos tradicionales ya no son concordantes con el contexto actual y, por lo tanto, no son los adecuados para nuestros pequeños que, a ciencia cierta viven y ven el mundo de manera más preparada y con camino hacia el futuro. 

La tarea de enseñanza a nuestros hijos no solo es de los docentes, sino también de las personas que los rodean. Como padres de familia nuestra tarea no es sencilla y más cuando se habla de educación. 

Al ser el preescolar el primer paso a su camino de la educación, lo ideal es encontrar un espacio educativo que esté a la vanguardia y sobre todo que evalúe de manera constante el método de enseñanza que ocupan día a día. 

Que cuente con el personal docente adecuado y preparado para tomar las riendas de los nuevos métodos de aprendizaje y enseñanza de ser necesario.

Si quieres conocer más sobre Viktor Frankl como una opción, puedes acceder a nuestras sesiones informativas dando clic en el siguiente botón.

COMPARTIR

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Acceso a padres de familia