Nuestros hijos e hijas merecen siempre lo mejor. Como papás y responsables educativos de ellos sabemos que la mejor educación es aquella que se adapta a las nuevas necesidades tanto individuales como sociales de la era en curso. Las nuevas generaciones ya no aprenden de la misma manera en que se hacía antes, por lo que necesitan un colegio que les muestre nuevas formas de aprendizaje.
En el Colegio Viktor Frankl somos conscientes de que la educación hoy debe apostar por un mejor futuro colectivo, en el que todos seamos responsables y capaces de convivir armónicamente. Esto lo fomentamos a través de estrategias, técnicas y modelos educativos innovadores, actualizados y responsables con la formación de cada alumno(a) que llega a nuestras aulas.
¿Quieres saber cómo lo hacemos? Continúa leyendo y descubre todo lo que ofrecemos en Viktor Frankl.
Nuevas formas de aprendizaje, ¿por qué?
El ámbito educativo actual ya no es el mismo que hace cinco, diez ni mucho menos quince años. Cada año que transcurre vivimos cambios en las dinámicas sociales que nos hacen readaptarnos a distintos valores, avances e incluso retrocesos sociales. Por la misma experiencia de la vida, nunca dejamos de aprender, y no solo hablamos ahora del ámbito educativo. También hablamos acerca de nosotros mismos y los demás como personas.
El escritor mexicano Sergio Pitol dijo una vez que “todo está en todo”. Esta frase, que al mismo tiempo deviene de un principio ontológico, nos muestra algo que hoy está más presente que nunca en nuestras vidas. Cómo nuestra propia vida está ligada a la de los demás en tanto que coincidimos en un mismo tiempo y espacio.
En este sentido, la educación de hoy se caracteriza por reconocer al ser humano como un ser multidimensional, que necesita cubrir y satisfacer necesidades pertenecientes a cada una de ellas: el aspecto fisiológico, el mental (que abarca lo intelectual y lo emocional) y el espiritual. Esto se logra implementando nuevas formas de aprendizaje que cubran dichas necesidades.
Viktor Frankl y la búsqueda de sentido
Nuestro Colegio porta este nombre gracias al filósofo, neurólogo y psiquiatra austriaco Viktor Emile Frankl, quien, a partir de vivir una experiencia impactante durante la Segunda Guerra Mundial, hace de su proyecto de vida: La búsqueda de sentido en el hombre y su capacidad de resiliencia.
Por esta razón, estamos convencidos de que nuestros pequeños y jóvenes deben emprender su propia búsqueda utilizando las herramientas educativas que aquí les brindamos desde Kínder hasta Secundaria.
¿Cómo implementamos nuevas formas de aprendizaje en el Colegio Viktor Frankl?
Nuestro modelo educativo está enfocado en la formación de cada alumno y alumna, de manera que no vea su escuela como un espacio de aprendizaje aburrido, monótono ni mucho menos rígido. Por el contrario, nuestros docentes están preparados para hacer del Colegio su segundo hogar, impulsándolos a través de una educación divertida, humana y basada en valores.
Además, procuramos un aprendizaje tecnológico y de materias básicas de acuerdo con su etapa de crecimiento, así como de la mano de las normas de las autoridades educativas que validan los planes de estudio.
Modelo educativo en Kínder
La etapa del Kínder se caracteriza por el juego, la estrategia de aprendizaje más importante para nuestros pequeños. De esta manera, procuramos que nuestros pequeños aprendan a conocerse desde temprana edad y comiencen a establecer vínculos de calidad con los demás. También fomentamos el desarrollo a través de su inicio a la lectoescritura, así como una introducción al uso responsable de la tecnología.
Modelo educativo en Primaria
Ya en Primaria nos importa transmitir un sentido de comunidad, y por ello integramos a los niños con ellos mismos y con sus padres, fortaleciendo los vínculos y valores que se han sembrado desde el Kínder. Esto les beneficia también en su desempeño académico, ya que nuestros niños(as) se encuentran motivados y dispuestos al aprendizaje continuo.
También hacemos mucho hincapié en la educación socioemocional desde sus primeros años. Esto los impulsa a encontrar su propio sentido de la vida, para que realicen los proyectos que ellos mismos diseñen. Así, desarrollamos ellos las 6 competencias indispensables del siglo XXI: autoconocimiento, autorregulación, perseverancia, toma responsable de decisiones, colaboración y conciencia social.
Aunado a esto, cuentan con docentes expertos en psicología especializada en cada etapa para brindar asesoría psicopedagógica y despertar todo su potencial, logrando que nuestros pequeños y jóvenes se sientan acompañados en los momentos más felices, pero también en los que más ponen a prueba sus fortalezas.
Modelo educativo en Secundaria
La conciencia social empieza a permear la vida de nuestros estudiantes más avanzados. Esta se fortalece a través de acciones concretas, de manera que en Secundaria nuestros jóvenes puedan generar un impacto positivo en la sociedad que los rodea, por medio de generosidad, empatía y altruismo como parte de su desarrollo y maduración integral.
También durante esta etapa buscamos adaptarnos a los nuevos retos que opone el mundo actual, mediante el aprendizaje con iPad como herramienta inteligente dentro del salón de clases. Esto lo complementamos con un programa de lectura para preservar este importante hábito ante el uso tan frecuente de dispositivos con fines de entretenimiento.
Otra ventaja de nuestro modelo educativo de Secundaria es que en todos los niveles tienen acceso a la enseñanza del inglés, pero al terminar este programa en Secundaria, los alumnos realizan una certificación por parte de la Universidad de Cambridge con reconocimiento internacional.
Y como un impulso a su aprendizaje, nuestros alumnos pueden obtener insignias por desarrollar sus habilidades personales y poner en práctica los valores transmitidos, que corresponden a los elementos de tierra, fuego, agua y aire. Este programa busca que los alumnos establezcan metas y objetivos alcanzables para su vida.
Talleres y actividades para todos
Además de lo anterior, sin importar el nivel educativo, para desarrollar en nuestros alumnos habilidades más allá de lo académico, ofrecemos actividades que los complementan a nivel físico y emocional. También los hace más perceptivos en sus habilidades de liderazgo, empatía y solidaridad, como:
- Fútbol
- Voleibol
- Tenis de mesa
- Fotografía
- Dibujo
- Taekwondo
- Patinaje
- Artes
- Ballet
- Catecismo
Otro de nuestros distintivos es que, además de ofrecer inglés, nuestros alumnos pueden acceder a los conocimientos del idioma francés. Otra de las lenguas más habladas en el mundo, en especial en el sector artístico y cultural, así como de investigación académica y de negocios.
Como has logrado ver, el modelo educativo del Colegio Viktor Frankl siempre ha tenido como prioridad el bienestar de cada uno de nuestros alumnos. Y lo hemos logrado a lo largo de una trayectoria de más de 22 años.
Como institución respaldada por el trabajo de docentes, directivos y padres de familia, seguiremos ofreciendo lo mejor de nosotros para implementar nuevas formas de aprendizaje acordes con el sentido de vida y con la esencia humana y cariñosa que todos merecemos de un #SegundoHogar.