Si te interesa resolver la pregunta ¿qué valores son fundamentales en el desarrollo de mi hijo?, en este artículo te explicamos más a detalle la importancia de fomentar y reforzar los valores para una mejor educación y por cuáles empezar.
En la actualidad la sociedad requiere comprender primordialmente el significado del término de valor y el impacto que implica el inculcar este aprendizaje, para entender qué valores debemos fomentar en la educación de nuestros hijos.
Entendamos por valores como el conjunto de virtudes, principios o cualidades que caracterizan a una persona y hacen que su convivencia sea positiva en sociedad y con una gran armonía. Por ello, el inculcar valores, puede llegar a definir qué tipo de persona somos y qué podemos mejorar de ello.
Los tiempos de ahora ya no se parecen en nada a cuando éramos pequeños, el cual era un tiempo en el que no teníamos la tecnología que nuestros niños tienen al alcance de sus manos, no había las mismas oportunidades de explorar el mundo y mucho menos los métodos de enseñanza nuevos de hoy.
Lo que no cambia y no cambiará jamás, es la cuestión de inculcar valores a nuestros niños. Valores que vean tanto en el colegio como en casa, pero además que los puedan poner en práctica en todo momento. Ya que recordemos que la educación es otro de los pilares fundamentales que debemos reafirmar en nuestros hijos.
Por ello, a la hora de elegir una buena escuela que se alinee con las necesidades que los pequeños tienen y con el constante cambio en su entorno, será indispensable para que funcione como la herramienta impulsora de valores y educación.
5 valores a reforzar en la educación de mi hijo:
El inculcar valores desde pequeños, es una de las tareas más importantes en la vida de un niño, ya que, si se realiza de manera eficaz, tendremos a un ciudadano preparado correctamente para el futuro y una persona excepcional que logrará enfrentar los retos que se proponga día a día.
1.- Respeto:
Este, como muchos lo conocen, es el rey de los valores. ¿Por qué es denominado así? Porque todo lo que hacemos o decimos, conlleva una responsabilidad de nuestra parte, ya que muchas veces puede involucrar a terceros y en ocasiones llegar a causar un efecto.
Nuestros niños deben entender que si practicamos el respeto, vamos a recibir lo mismo o hasta más. Por ello, tenemos que reforzar este valor principalmente, si no logra comprenderlo del todo, pongamos ejemplos fáciles y verdaderos en los que el protagonista sea él principalmente.
2.- Honestidad:
Otro valor fundamental para inculcar en tu hijo es la honestidad. Enseñémosle que mentir no es la manera correcta de arreglar las cosas ni de evadir responsabilidades. Siempre hay que fomentar la verdad y lograr que nuestros hijos actúen de manera honesta para todo lo que hagan.
¿Quién no se acuerda que de pequeño hacía un par de travesuras inocentes? Aunque estas no afectan en mucho, ya que solo iba desde romper algún plato, tomar algo sin autorización del dueño o simplemente decir una mentira piadosa.
Sin embargo, esas travesuras pasajeras pudieran quedar en la consciencia de los pequeños, llevándolo a pensar que de cualquier modo, no es tan malo lo que han hecho. Acción que en un futuro, los podría afectar en su felicidad y armonía social. Por ello debemos saber bien cómo hablar con nuestros hijos respecto al tema.
3.- Humildad:
El ser una persona humilde nos ayuda, en gran medida, a aceptar a todos y todas por igual, no importa quién sea o de dónde provenga, todo se resume a que somos personas y humanos con errores y aciertos. Y tu hijo debe tenerlo muy claro, ya que le ayudará a mejorar su relación con los demás para poder desenvolverse correctamente.
Este valor se puede inculcar con base de ejemplos de vida, poniendo como principal protagonista a tu pequeño y a su familia, amigos o compañeros de colegio. Entre muchos otros valores, la humildad va de la mano con el respeto y la empatía, los cuales, a su vez, harán que nuestros hijos tengan una mejor visión de su entorno.
4.- Responsabilidad:
Respecto a este fundamental valor, podemos apoyar a nuestros niños con compromisos fáciles que requieran de una pequeña responsabilidad de su parte. Con esto lograremos darle a entender que no podemos ir por la vida evadiendo lo que nos corresponde. Desde levantar nuestros juguetes, hacer la tarea del colegio a tiempo o ayudar en casa con deberes simples.
Si este se inculca de manera exitosa, lograremos forjar adultos de bien en el futuro y alguien que acepte sus acciones, que priorice sus tiempos y que haga las cosas de la mejor manera posible para que tenga éxito en todo lo que se proponga en cualquier momento de su larga vida escolar y diaria.
5.- Gratitud:
Por último, pero no menos importante. Es un valor que significa mucho para las personas, además involucra a otros valores: respeto, amabilidad, empatía y humildad; entre muchos otros, claramente.
La gratitud significa estar en armonía con nuestros semejantes, es el apreciar lo que mamá, papá, nuestros profesores, familia o amigos hacen por nosotros, también es valorar que podemos contar con todos ellos en cualquier momento. Y, ¿cómo lo retribuimos?
Agradeciendo a cada acción, incluyendo las frases de “Por favor y Gracias” en todo momento, involucrando otros valores como pueden ser tolerancia, consideración, empatía, generosidad y muchos otros más, que de seguro ya los tienes presentes.
Si bien, no son todos los valores necesarios para reforzar la correcta educación de nuestros hijos y que abarcan o se vinculan con algunos otros. Así que ahora es tiempo de que nuestros hijos sepan aplicarlo.
Después de haber revisado este artículo, ya tienes toda la información para comenzar a preparar a tu hijo para el futuro. En el Colegio Viktor Frankl como padres e institución educativa sabemos lo fundamental que es para ti brindarle la mejor educación a tu hijo desde su educación básica.
Si aún no sabes qué escuela deberías elegir para tu hijo, te invitamos a dar clic en el siguiente botón para obtener completamente gratis nuestra guía sobre “Comparando tipos de colegios: Ventajas y desventajas” en la que te contaremos todo sobre qué aspectos debes tomar en cuenta para elegir un colegio que realmente fomente los valores en los niños.