Ya sea que tengamos un pequeño recién nacido, que estén entrando a la primaria o en plena adolescencia. Amamos con nuestra vida a nuestros hijos y una forma de demostrárselo es fomentar una buena relación con ellos.
Es por eso que es importante cuestionarnos cómo llevamos la relación con ellos. Esto no siempre es un proceso fácil ni rápido. Como en cualquier otra relación, esta se va construyendo con el tiempo y a medida que nuestros hijos crecen, esta se vuelve más firme.
Por esta razón, es importante informarnos sobre cómo fomentar una sana relación con nuestros hijos. Para ello, hemos creado este artículo en el que te damos a conocer más sobre esto. Te invitamos a que sigas leyendo para descubrirlo.
¿Cuál es la importancia de tener una relación positiva con nuestros hijos?
Cuando somos padres de familia, es normal que nos preocupemos por nuestros hijos y nos interese lo que ocurre en su vida. Sin embargo, también es normal que, conforme ellos van creciendo y ganando autonomía, su actitud hacia nosotros cambie.
De ahí surge la importancia de tener una relación positiva con nuestros hijos. Una buena relación con ellos hará que tomen la decisión de acercarse a nosotros, ya sea para charlar, pedir consejos o ayuda al enfrentarse a nuevas situaciones donde no saben qué hacer.
La integración familiar se da gracias a una relación positiva. Esto genera confianza y permite evitar conflictos, así como incentivar la comunicación. Estas actitudes, además de ser sanas, resultan beneficiosas en sus futuros círculos sociales, ya que son capaces de desenvolverse con mayor facilidad.
¿Qué acciones pueden ayudar a mejorar la relación padre e hijos?
Para muchos padres puede ser complicado acercarse a sus hijos. Sin embargo, esto no debe ser así. Nuestros hijos necesitan y requieren un apoyo, y qué mejor que nosotros, sus padres.
Esto no solo se trata de tener pláticas en las que busquemos indagar o hacer cuestionamientos, sino en las que realmente escuchemos a nuestros hijos, cómo se sienten respecto a una situación, qué opinan sobre un tema y, por supuesto, qué les aqueja.
A continuación te decimos qué actividades puedes hacer con ellos para mejorar la comunicación y la relación con tus hijos, al mismo tiempo que se divierten y pasan tiempo juntos.
Lecturas para niños
Esto no es solo una gran oportunidad para fomentar en tus hijos el hábito de la lectura, sino también que puede llegar a ser una actividad divertida en las que ambos aprendan y descubran nuevos mundos. Además, puedes inculcar diversos valores como la responsabilidad, el respeto y la empatía.
Hobbies
Desarrollar un hobby con nuestros hijos genera un ambiente divertido y de confianza. Es importante que sea algo que les guste a ambos y los dos lo disfruten, ya sea un deporte, cocinar, manualidades, etcétera. Esto tendrá resultados por mucho tiempo, y podrán hacerlo hasta cuando tu hijo se vuelva un adulto.
Cenar juntos
Esto es una gran inversión que, sin duda, fomenta la comunicación entre toda la familia. Durante las cenas familiares, todos pueden contar lo bueno y lo malo del día, así como tocar diversos temas que sean del interés de todos. Esta es una actividad que te abrirá la puerta a una excelente relación con tus hijos por muchos años.
¿Por qué debemos cuidar la relación con nuestros hijos desde etapas tempranas?
Seguro alguna vez has escuchado alguna analogía sobre los hijos. Que son como esponjas y absorben todo, que son un árbol que desde pequeño hay que regar para que crezca grande y fuerte o el que son una casita y hay que construir buenos cimientos. Todo esto es verdad.
Desde la infancia nuestros hijos nos necesitan y una buena relación que se construye desde que son pequeños, la hace mucho más fuerte y logra que nuestros hijos tengan mejores resultados en sus decisiones.
5 aspectos para el desarrollo de los niños
Consciencia
Como padres siempre queremos ofrecerles todo a nuestros hijos, pero esto no siempre será posible. El tener una relación positiva los hará conscientes, de que como padres tenemos limitantes y que, aunque los amamos, no siempre podremos darles todo lo que puedan imaginar.
Amor mutuo
El amor va más allá de abrazos y palabras afectivas. Si bien tienen un gran peso sobre nuestros hijos, también hay que cuidar el modo correctivo que tenemos hacia ellos.
El corregirlos puede ser una forma de expresarles nuestro amor, sin embargo, debemos evitar palabras ofensivas, echar culpas, críticas o defectos. Hay que hacerlo siempre con respeto.
Comunicación
La comunicación es fundamental, de esta forma le enseñarás a tu hijo que todo tiene solución si se llega a un acuerdo. Pero, sobre todo, siempre te tendrá confianza para cualquier asunto importante en su vida.
Autoestima
Al generar una buena relación con nuestros hijos ellos lo perciben de gran manera y se refleja en autoestima, será un escudo protector ante distintos retos durante toda su vida.
Reconocimiento
Este punto refuerza su autoestima y el amor que le tienes. Y no tiene que ser con cosas materiales, basta con palabras de aliento, animarlo y decirle que estás orgulloso de él o ella.
Formar una relación positiva, sana y sólida con nuestros hijos no siempre es tarea fácil. Como lo mencionamos con anterioridad, es algo que requiere tiempo y mucha dedicación. Sin embargo, una vez que se consigue, los resultados son realmente satisfactorios que benefician a todas las partes.
En el Colegio Viktor Frankl buscamos que nuestros niños crezcan rodeados de amor y respeto. Es por eso que, dentro de nuestra cultura, tenemos valores como cimientos, incentivando siempre a los padres a ser un soporte fundamental en su desarrollo.
Si quieres conocer más acerca de cómo apoyar a tu hijo en su educación, te invitamos a dar clic en “10 tendencias de la educación del futuro”. Ahí podrás encontrar mucha información que te ayudará a tener un mayor conocimiento sobre el tema y estar actualizado.
¡Te invitamos a nuestras sesiones informativas!
Envíanos un WhatsApp al Plantel de tu agrado y agenda tu cita:
- Corregidora Preescolar y Primaria: 442 790 0839
- Corregidora Secundaria: 442 790 0803
- Refugio Preescolar, Primaria y Secundaria: 442 204 6185