Acceso a Padres de Familia:

8 tips para crear buenos hábitos de estudio en mi hijo adolescente

La etapa de la adolescencia representa muchos retos para un estudiante. Además de enfocarse en su vida escolar, los adolescentes pasan por cambios y situaciones personales que pueden hacerles desviar la atención de las actividades que le permiten una formación integral. 

Por eso, como padres es muy importante no perder de vista su proceso de crecimiento individual a la par que se mantienen buenos hábitos de estudio para evitar que decaigan en el plano académico.

Como padres, podemos acompañarlos para que se refuercen estos hábitos y nuestros hijos los hagan suyos. Puedes conocer más sobre un perfecto acompañamiento con tu hijo adolescente, descargando nuestro Ebook al dar clic al siguiente botón:

¿Qué es un hábito de estudio?

El concepto de hábito hace referencia a una actividad realizada muy frecuentemente bajo procesos iguales o parecidos en cada repetición. 

Esto quiere decir que un hábito de estudio se crea cuando se realiza varias veces a la semana, empleando cada vez las mismas o distintas estrategias de aprendizaje, como la memorización, la lectura, los diagramas o cualquier herramienta que le sea más accesible al estudiante.

Comúnmente, el estudio está asociado a la idea de que el estudiante debe aprobar un examen, test, cuestionario o cualquier formato de evaluación que implique una prueba de conocimientos, y se tiene la idea de que hay que reforzar estos cuando tal prueba se acerca. 

También solemos pensar que es una buena idea dejar “reposando” la nueva información obtenida hasta que se aproxime una fecha en que nuevamente haya que poner a prueba esos conocimientos.

tips-buenos-habitos-estudio-adolescente-viktorfrankl-1

 

Sin embargo, la finalidad de los buenos hábitos siempre será llevar a cabo rutinas de estudio que permitan que no haya ninguna información rezagada; que el aprendizaje sea continuo y toda información nueva dialogue con la que ya se obtuvo. 

Lograr este propósito en un estudiante, cualquiera que sea su nivel, es sin duda una labor complicada, puesto que los modelos educativos anteriores sembraron la idea de que el aprendizaje debía ser rígido y sin cuestionamientos.

Pero en el caso de un estudiante que atraviesa la etapa de la adolescencia, mantener buenos hábitos de estudio es una labor titánica. 

Si tenemos en cuenta que él o ella está atravesando por una etapa de cambios decisivos para su futuro, de tipo emocional, físico y académico, todos ellos en algún punto relacionados con el cuestionamiento de su identidad, su moral y su ética.

Al ser una etapa tan delicada, es muy recomendable no descuidar ningún aspecto de su vida de manera que se sienta escuchado y comprendido, incluso cuando habla de sus problemas académicos. 

La labor del Colegio Viktor Frankl con los pequeños y jóvenes es clara: son el futuro y merecen estar educados conforme los lineamientos de su época, la del siglo XXI.

¿Por qué son importantes los hábitos de estudio para el desempeño escolar?

Los buenos hábitos de estudio permiten que los alumnos mantengan su buen desempeño escolar y se mantengan disciplinados y motivados para seguir aprendiendo, pero no en un sentido solamente académico. 

Los beneficios de formar a un individuo con buenos hábitos de estudio y aprendizaje no solo se ven reflejados en su etapa como alumnos, sino también les permitirán llevar durante toda su vida un enfoque integral.

Este enfoque los invita a preocuparse y cuestionarse sobre todo lo que les rodea y a no ser dependientes de lo que los demás les brinden, a que busquen respuestas a sus preguntas y soluciones a las problemáticas que se les presenten. 

Los hábitos de estudios son herramientas que le servirán para toda la vida.

Si tu hijo o hija está a punto de pasar a secundaria, ¿ya sabes cuál es su mejor opción? Averígualo dando clic en el siguiente botón para ayudarlo a tomar la mejor decisión.

El Colegio Viktor Frank está comprometido a brindar herramientas para impulsar al alumno a que desarrolle su potencial, pero eso solamente se logra con práctica, constancia y mucho apoyo por parte de los padres. 

Por eso te facilitamos estos 8 tips si quieres que tu hijo adquiera buenos hábitos de estudio:

1. Organización y evitar distracciones

La organización es clave no únicamente para desarrollar hábitos de estudio, sino para crear hábitos en general. La disciplina es lo más importante al establecer objetivos, por lo que debes motivar a tu hijo para que sea organizado y defina sus metas. 

Debe respetar los horarios para cada actividad que tenga, y evitar que caiga en distracciones es fundamental.

2. Definir objetivos y metodología

Es crucial que tu hijo sepa por qué estudia. Y puede ser increíble, pero muchos estudiantes lo son porque , porque como padres así lo imponemos. 

Nunca está de más recordarle por qué está recibiendo una educación ni sobra invitarlo a que valore las ventajas que puede tener a futuro; en ese sentido, invítalo a que se pregunte qué quiere y, una vez definido, que reflexione cómo lo puede lograr.

tips-buenos-habitos-estudio-adolescente-viktorfrankl-2

3. Fijarse metas paso por paso

Las metas que quiera alcanzar deben ser tangibles, creíbles y realizables. Es imposible y hasta poco justo exigir que un adolescente quiera trazar toda su vida y sus planes a futuro en una sola oportunidad. 

Lo mejor es “tachar pendientes” conforme la etapa de su vida y no presionarlo de más.

4. Autoconocimiento

Es indispensable que tu hijo sepa cuáles son sus fortalezas y debilidades. Sabemos que, por ejemplo, actualmente los jóvenes tienen menor capacidad de retención gracias a la inmediatez con la que la información surge en redes sociales. 

Este es un punto a tomar en cuenta para generar hábitos de estudio. Pero puede tener grandes habilidades, como la síntesis de información. La clave es detectar ambos puntos y trabajar en sus estrategias de aprendizaje.

5. Incentivarlo a la lectura

Los buenos hábitos de estudio siempre van acompañados de lectura, incluso en esta época en la que la información está tan desglosada y digerida por muchos sitios de internet. 

De cualquier manera, realizar sus tareas sigue implicando la práctica de la lectura, por lo que debes animarlo a leer. Una buena estrategia es dejar que elija un libro que le llame la atención.

6. Utiliza diferentes herramientas de aprendizaje

Este punto tiene que ver con el anterior. Es imposible que los jóvenes de hoy estudien como lo hicieron sus padres o sus abuelos. 

La tecnología ha cambiado y deben adaptarse a lo que el mundo digital les ofrece, como plasmar sus ideas en apps que les permitan hacer diagramas, lluvias de ideas, resúmenes, síntesis, listas, etc., y a las que puedan tener acceso desde la nube.

7. Mantener un ambiente apto para el estudio

Un alumno debe disponer de todas las facilidades para tener su espacio de estudio. Es lo ideal y desafortunadamente no todos cuentan con ello. 

Pero difícilmente se pueden hacer buenos hábitos si los jóvenes no tienen instalaciones adecuadas para desarrollar su potencial. El silencio o los sonidos pertinentes, la buena iluminación y buena ventilación son fundamentales para su concentración.

tips-buenos-habitos-estudio-adolescente-viktorfrankl-3

8. Escuchar sus necesidades

Ante todo, un estudiante adolescente es un ser humano, y esta etapa es tan delicada que te necesitará como padre más que nunca. 

Atiende sus necesidades emocionales haciéndole saber que estás para él o ella y que puedes orientarme cada que exprese sus inquietudes e inseguridades, y recuerda que estas pueden ser las protagonistas de sus pensamientos y atención.

Invítalo a aprender y a generar buenos hábitos de estudio que se conviertan en una guía de disciplina, pero nunca presiones o condiciones su amor aprendizaje a cambio de amor u objetos materiales. 

La finalidad es despertar en él o en ella el amor hacia el estudio y la independencia, y no un medio con el cual cualquier parte pueda manipular.

¡Te invitamos a nuestras sesiones informativas!

Envíanos un WhatsApp al Plantel de tu agrado y agenda tu cita: 

Corregidora Preescolar y Primaria: 442 790 0839

Corregidora Secundaria: 442 790 0803

Refugio Preescolar, Primaria y Secundaria: 442 204 6185

Fomenta desde ahora estos 8 tips para que tu hijo adolescente adquiera buenos hábitos de estudio y anímalo a seguirse superando en cada etapa de su vida. 

Da clic al botón siguiente y pon sus habilidades de estudio a prueba con nuestro Ebook “Ejercicios para Secundaria: Evalúa a tu hijo”

COMPARTIR

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Acceso a padres de familia