Como padres de familia, estamos preocupados porque los niños que inician la educación a nivel Primaria se adentrarán a un proceso de formación, tanto a nivel social como intelectual que es considerado de alto valor.
¿Tu hijo se encuentra cursando la Primaria? Te invitamos a seguir la lectura de este artículo en el que los padres de familia descubrirán los mejores tips para que disfrute de sus aprendizajes durante este importante nivel educativo.
E incluso puedes descargar nuestro Ebook gratuito con información fundamental para que tu hijo lleve una educación de calidad. Descárgalo dando clic en el siguiente botón:
Tips para padres de familia en la educación primaria de su hijo
1. Hacer amigos:
Este es considerado uno de los pasos más importantes para garantizar que los niños desarrollen correctamente un buen nivel de autoestima. Se dice que un niño que tiene amigos en la escuela disfruta mucho más el tiempo que pasa con ellos de calidad, y garantiza que sea más feliz y atento.
Desafortunadamente, no todos los niños tienen la misma facilidad para hacer nuevos amigos, así que un buen consejo es brindarles apoyo mediante la fomentación de desarrollo de sus habilidades sociales.
Pero, ¿cómo podemos ayudar con mayor facilidad a nuestros hijos a relacionarse con los demás? Hay que tomar en cuenta que debemos explicarles lo que para nosotros significa el ser un buen amigo, para así poder garantizar la estimulación o la práctica de las siguientes habilidades que te compartimos a continuación:
- Observar y escuchar a los demás cuando estén hablando.
- Generar turnos para los juegos o las actividades que se pongan en práctica.
- Preguntarle a los demás niños lo que ellos quieren hacer, no imponer.
- Ponerse en el lugar del otro para tomar en cuenta sus sentimientos.
- Ayudar siempre a los demás.
- Compartir.
- Tratar de ser siempre lo más amable posible con otros niños.
Es bien sabido que los niños imitan la mayoría de las cosas que ven, así que te aconsejamos que des siempre tu mejor ejemplo, para que en un futuro los niños repliquen tus acciones.
2. Terminar a tiempo los deberes:
Este es otro punto clave para esta etapa de vida de los niños, aprender a realizar las cosas con tiempo y anticipación, sin apuros. Las mañanas suelen ser muy complicadas para algunos padres de familia, pero si empezamos a enseñarles desde temprana edad a organizar sus cosas con antelación, los niños crecerán con el hábito de ser personas responsables y sobre todo puntuales. El punto clave siempre será tener organización.
Otra buena forma de alentar a los niños a ser personas puntuales es explicarles a detalle sus actividades del día a día, ya que de esa forma se pueden llegar a sentir un poco más involucrados al momento de realizarlas.
Durante la etapa de Primaria es muy importante que los niños comiencen a generar algo de autonomía, un ejemplo claro de esto es permitirles que se vistan solos, además es una forma de ahorrar algo de tiempo para realizar algunas otras tareas y dejar todo listo para ir a la escuela.
Una excelente práctica de estimulación para los niños es tratar de aventajar el reloj, “ganarle al tiempo”, por así decirlo. Se les puede brindar alguna recompensa si realizan sus tareas antes de que suene alguna alarma, para de este modo incentivarlos a hacerlo con más emoción, sin que sientan que se hace por obligación.
Este proceso de aprendizaje en los niños puede llevar cierto tiempo para crear hábitos, pero es de suma relevancia para que entiendan el valor que tiene el tiempo.
Te invitamos a que pongas en práctica estos consejos para fomentar la autonomía en tu hijo de Primaria, descargando nuestra guía de evaluación a través del siguiente botón:
¿Cómo los padres de familia podemos fomentar la motivación de nuestros hijos?
A lo largo del tiempo se han realizado muchas investigaciones con la finalidad de descubrir cómo se puede fomentar la motivación en niños durante su proceso de aprendizaje.
Los resultados que han tenido estas investigaciones concluyeron que las principales razones por las cuales los niños no se encuentran motivados en la escuela, es el miedo a fallar, el sentirse frustrados, no entender qué es lo que tienen que hacer o en ocasiones está relacionado con problemas emocionales, falta de atención, enojo, etc.
Si en dado caso existe la confusión emocional en un niño, su sistema motor de aprendizaje a nivel cerebral requiere de cierto nivel de energía para resolver esta confusión, antes de concentrarse en cualquier otra cosa.
Y, ¿esto qué significa? Quiere decir que ustedes como padres deben brindarle apoyo a su hijo para poder hablar de sus sentimientos antes de tratar de resolver el enigma del de por qué no puede hacer ciertas tareas. Tratar de ayudarlo a tomar en cuenta estos patrones de comportamiento y a poder entender por qué no se está sintiendo con la motivación que debería.
Los niños nacen con la increíble habilidad de absorber aprendizajes como si fueran esponjas. Una forma de inculcar en sus hijos confianza en sí mismos puede ser darles la motivación de hacer cosas por las que sientan más pasión.
Por ejemplo, si tu hijo se desenvuelve mejor en la historia, hay que brindarle recursos para exponerlo a la historia fuera de la escuela, como museos interactivos.
En el Colegio Viktor Frankl nos interesa que conozcas más acerca de esta increíble forma de inculcar el aprendizaje en tus hijos, es por eso que te invitamos a visitar el sitio Kit de inscripción a Primaria