Acceso a Padres de Familia:

5 ventajas de fomentar el trabajo en equipo en primaria

El mundo de hoy requiere personas que puedan enfrentar los retos de una manera propositiva y colaborativa. Para lograrlo, fomentar el trabajo en equipo desde una etapa muy temprana supone una ventaja, y la primaria es idónea para comenzar, pues si bien comienzan a socializar desde muy pequeños, es en este periodo en el que muchos procesos cognitivos empiezan a desarrollarse.

¿De qué hablamos cuando decimos “trabajo en equipo”?

El trabajo en equipo son todas las actividades que requieren la participación de dos o más personas de manera colaborativa para alcanzar objetivos a corto, mediano y largo plazo, mismas que permiten una convivencia en armonía para todos. En nuestro día a día podemos ver infinidad de trabajo en equipo aplicado, en todos los núcleos en los que nos desenvolvemos.

Todas las sociedades funcionan con base en el trabajo en equipo, por lo que nadie está excluido de vivir la experiencia de este. Ya en la etapa adulta puede parecernos una obviedad el hecho de que todos necesitamos de todos para alcanzar nuestros objetivos, pero en realidad las bases para un buen trabajo en equipo deben sentarse desde la infancia, y un periodo óptimo para reforzarlo es la primaria.

ventajas-trabajo-en-equipo-primaria-viktorfrankl-1

La comunicación oral y escrita

Al entrar a la primaria, la comunicación oral y escrita, la habilidad motriz y los lazos afectivos son algunos de los aprendizajes que comienzan a ser evidentes en los pequeños en ambientes escolares y dentro del núcleo familiar.

Respecto a su proceso de lectoescritura, nuestros hijos comienzan a manifestar cada vez más sus necesidades mediante su inteligencia lingüística y, por lo tanto, de su lengua, poniéndola en práctica mientras la hablan o la escriben con los demás compañeros; será cuando usen con mayor libertad su lenguaje corporal e intentarán socializar mediante el juego y el humor.

Al demandar cada vez más atención a tales necesidades lúdicas y de lazos afectivos con amigos y familia, es ideal que les fomentemos las bases del trabajo en equipo con el fin de propiciar ambientes sanos de convivencia en núcleos tanto grandes como pequeños, así como cercanos o distantes, pues durante la infancia se aprenderán normas y lineamientos que los van a regir durante toda su vida.

Teniendo en cuenta lo anterior, la primaria constituye para nuestro niño un terreno fértil en el cual abonar la semilla de sus habilidades sociales y el trabajo en equipo, pues resulta de mucha ventaja atender diversas situaciones negativas que pudieran surgir para nuestros pequeños durante su estancia escolar de los 6 a 11 años, como la falta de empatía y la capacidad para resolver problemas por sí mismos.

5 ventajas de fomentar el trabajo en equipo en primaria

Particularmente, estas son 5 ventajas de fomentar el trabajo en equipo en primaria:

Habilidades comunicativas

Vivimos comunicándonos constantemente, a cada minuto de nuestra vida diaria. Si se trata de dar o recibir información, es sumamente importante saber cómo hacerlo. Los pequeños núcleos de trabajo en equipo que se generan durante la primaria, ya sea para tareas escolares, para actividades lúdicas o bien para establecer lazos afectivos ayudan a nuestros hijos a desarrollar habilidades como:

    • Asertividad
    • Amabilidad
    • Respeto

La asertividad significa decir directamente qué necesitamos, buscamos o queremos de una manera directa, lo que no debe confundirse con una manera poco gentil de comunicarnos. Siempre podemos decir qué queremos de la manera más amable y respetuosa posible.

Empatía

Si bien la empatía se relaciona con el respeto, esta puede sentirse y no solamente comunicarse a través de palabras. Generar empatía en nuestros niños es preguntarles: “¿tú cómo te sentirías si estuvieras en tal situación?” o “¿tú cómo reaccionarías si tal persona dijera esto de ti?” La empatía es uno de los pilares del trabajo en equipo, pues implica comprender las necesidades de todos.

Creación de lazos afectivos duraderos

Podemos encontrar buenos amigos a lo largo de diferentes etapas, la infancia de nuestros hijos es sumamente fundamental al hablar de lazos afectivos. Durante la etapa de la primaria se crean lazos de confianza que podrán acompañar a dos o más personas durante el resto de su vida, lo que significa sentirse querido ante cualquier circunstancia adversa.

Apertura y tolerancia

La era en la que vivimos es globalizada; todos los días tenemos información nueva de lugares y culturas tanto remotos como cercanos. Esto da como resultado la adquisición de conocimiento de múltiples formas de pensar y múltiples formas de ver la vida. Todos pensamos y actuamos de diferente manera y eso nos hace únicos, por lo que es importante que nuestros pequeños respeten las ideologías de los demás y que respeten la de nuestros pequeños.

Fomentar la apertura y la tolerancia desde la primaria ayuda a nuestros niños a enfrentar los cambios y las nuevas ideas, al igual que les dará herramientas para relacionarse de manera satisfactoria en cualquier equipo en el que se encuentren.

Aprendizaje constante

Se dice que dejamos de crecer cuando dejamos de aprender, lo que es cierto en gran medida. Todos los días nuestros niños aprenden algo nuevo, sobre todo durante su infancia, y cuando les gusta lo que aprenden lo comparten con todo el mundo. El fomento al trabajo en equipo los motivará a aprender de todas las personas con las que trabajan y a quedarse con lo más significativo que encuentren de cada situación.

ventajas-trabajo-en-equipo-primaria-viktorfrankl-2

¿Qué puedo hacer para fomentar el trabajo en equipo para mi hijo?

Para fomentar el trabajo en equipo podemos realizar actividades con nuestros pequeños que van desde lo sencillo hasta lo complejo, y que se pueden prolongar con el tiempo para crearles disciplina. Se debe tener como objetivo siempre que cada tarea se asigne en función de su etapa actual y les sirva para el resto de su vida, como:

    • Ayudar en la limpieza de la casa (acomodando sus juguetes o doblando su propia ropa).
    • Apoyar en la preparación de alimentos (pueden prepararse su propio sándwich o cereal).
    • Motivar a que dé su opinión sobre decisiones sencillas (como el color de ropa que más le guste).
    • Fomentar que comparta sus pertenencias (siempre que no ocasione malentendidos).

Recuerda que todo trabajo en equipo comienza con una buena comunicación, así que, papá o mamá, no te olvides de ponerla en práctica y exprésale a tu hijo de una manera clara lo que esperas de él o ella. En el Colegio Viktor Frankl sabemos que esto puede ser todo un reto para los padres durante la primaria y es por eso que hacemos el trabajo desde nuestras trincheras, con métodos de enseñanza actualizados.

El fomento al trabajo en equipo es pilar para desarrollar la visión de comunidad; esta es una de las 10 cosas que nuestros pequeños necesitan durante la primaria. ¿Te gustaría saber cuáles son las otras 9? Te invitamos a descubrirlo en un ebook haciendo clic al botón siguiente.

COMPARTIR

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Acceso a padres de familia